
Cualquier conductor que haya tenido la oportunidad de conducir un coche manual y automático sabe claramente las bondades de no tener que estar con el embrague. La conducción es mucho más sencilla, el coche no se va en las cuestas abajo, no se cala, no rascan las marchas, etc. Vamos, la ilusión de cualquier alumno que aspire a sacarse el carné, pues este tipo de problemas son causa de muchos suspensos. Entonces, ¿por qué no hay coches automáticos en las autoescuelas? | Ventajas del cambio automático frente al manual, según RACE.
Uno podría pensar que el motivo es el coste del coche, algo más caro en las versiones automáticos que en las manuales. Sin embargo, no es la causa, al menos, no la causa principal.
La Unión Europea establece qué en cualquier país comunitario, aquellas personas que se examinen con un modelo con cambio automático -que se puede hacer si se desea- imposibilita el poder conducir uno manual. En la práctica, se tendría un carné que sirve para poco. A la inversa, como bien saben los conductores, no hay problema, pues cualquiera puede llevar un coche automático si lo desea.
Desde la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) consideran que hay un público potencial que estaría claramente interesado en poder examinarse con una automático. Para empezar, como ha quedado dicho al principio, sería más fácil aprobar pues se limitarían los fallos derivados en el uso del embrague. Pero además, las personas de mayor edad, preferirían poder examinarse con automáticos, pues buscan las facilidades tanto para aprobar como para conducir.
Pues bien, hay buenas noticias. La Comisión Europea ha abierto un debate que todavía está a nivel interno para encontrar una fórmula legal
Pues bien, hay buenas noticias. La Comisión Europea ha abierto un debate que todavía está a nivel interno para encontrar una fórmula legal que permita examinarse con coches de cambio automático y que el carné posibilite usar indistintamente automáticos y manuales. La consulta se ha sometido a diversas entidades entre ellas las asociaciones europeas de autoescuelas.
Horas de prácticas
La solución es factible e, incluso, sencilla. Los aspirantes a obtener el permiso de conducir deberán acreditar tener un número de horas mínimas de conducción con un coche automático. En España consideran que con cuatro horas sería suficiente, en Alemania apuestan por elevarlo a ocho. Sería una cuestión menor.