Opinión

Se habla del silencio de Iglesias con la banca, de los impuestos de Colau y de los funcionarios

Sánchez quiere que Iglesias sea más moderado como vicepresidente

Sánchez pide a Iglesias que no ataque a la banca

En Podemos están sorprendidos por la moderación que está mostrando Pablo Iglesias en las últimas semanas. De hecho, algunos se preguntan qué ha pasado con sus "habituales respuestas incendiarias ante cualquier ataque". Se refieren especialmente a las críticas que desde todos los sectores empresariales se lanzó ante la entrada en el Gobierno de Unidas Podemos. "Lo normal era arremeter contra el Ibex y la banca. Pero se ha mantenido en segundo plano y no ha dicho nada", indican desde la formación morada. Por lo que se comenta esa actitud más moderada que Iglesias muestra responde a una petición que le hizo el PSOE antes de firmar el pacto de Gobierno. "Se le pidió que cesara sus ataques especialmente contra la banca. De lo contrario no se firmaría ninguna clase de acuerdo", indican desde Moncloa. A la vista está que Iglesias parece haber aceptado esa exigencia que, según dicen, le formuló el propio Pedro Sánchez, temeroso de que la agresividad de Iglesias pusiera en pie de guardia a empresas e inversores, lo que sería nefasto para la economía.

Los polémicos contratos sociales de Colau

El Ayuntamiento de Barcelona ha adjudicado a la empresa Inipro contratos desde 2016 por valor de más de 300.000 euros. Tal acción no tendría nada de especial si no fuera porque dicha firma está imputada por corrupción. A pesar de ello, la alcaldesa Ada Colau sigue confiando en Inipro para algunos proyectos de ámbito social. Así lo indica el hecho de que el consistorio ha seguido adjudicando a dedo contratos a esta compañía durante 2019. Por lo visto estos contratos están generando un importante malestar incluso en el seno del equipo de la propia Colau. Algunos de sus colaboradores no comprenden por qué el Ayuntamiento no se ha alejado de una firma como Inipro, inmersa en varios casos de corrupción.

¿Vuelven las huelgas de los funcionarios?

La falta de Presupuestos perjudica a los funcionarios, ya que Hacienda se niega a recurrir a un decreto para aprobar la subida del 2 por ciento que debería incorporarse en la nómina de enero. Ante esta situación, los sindicatos públicos ya han organizado protestas. Pero comentan que dichas movilizaciones irán a más si no observan avances. "Ya está bien de escudarse en que el Gobierno está en funciones para retrasar una alza ya aprobada", se quejan desde un central sindical. No obstante, y a pesar de las presiones, todo apunta a que Hacienda se mantendrá firme en su decisión de retrasar el incremento salarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky