
El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE dará hoy a conocer su veredicto sobre la presunta falta de transparencia en la aplicación del índice hipotecario IRPH. Su decisión no es vinculante y tampoco tiene por qué orientar el fallo del Tribunal.
Es más, la sentencia puede demorarse a 2020. Sin embargo, la tardanza no beneficia a los bancos. Sin duda, el sector financiero se arriesga a un impacto cuantioso, ya que el IRPH se aplicó durante 25 años, pero la cifra es difícil de cuantificar. El Banco de España nunca exigió dotaciones por esta causa, ya que no vio ningún problema en este índice. Por ello, el posible daño para las entidades está abierto a la especulación, en un momento en el que están ya muy castigadas en el mercado bursátil.