
Las bolsas europeas tuvieron un buen comienzo de semana, con alzas en varias de las principales plazas que superaron el 1 por ciento. Es el resultado más visible de un cambio de escenario considerable desde que, la semana pasada, se despertara el miedo a una recesión global inminente.
Ése nunca fue un escenario realista, pese al afán de dar por inequívocas señales como la inversión de la curva de los rendimientos de la deuda en EEUU o la escalada de la tensión comercial entre Washington y Pekín. Pero, además, las últimas evoluciones de ese enfrentamiento animan a ser optimistas ya que el presidente Trump rpolonga la tregua que permite a la tecnológica china Huawei continuar comerciando con empresas estadounidenses.
Europa, por su parte, también ha demostrado que no se queda paralizada ante la amenaza de una contracción económica. El BCE lleva más lejos que nunca sus estímulos al estudiar incluso el inicio de compras de renta variable. Pero, además, el Gobierno alemán se muestra dispuesto a dar un paso inédito desde 2014, cuando empezó a registrar superávit fiscal, y baraja un programa de inversiones por 50.000 millones. En este escenario, resulta insostenible defender la inminencia de otra crisis global y es lógico que las bolsas suban y que sigan al alza de modo que el Eurostoxx supere los máximos de las dos últimas semanas.
El miedo a una crisis global inminente se disipa, pero la volatilidad aún es alta y el presente rebote no resulta fiable
Con todo, resultaría ingenuo dar por hecho que es momento de comprar como si todos los riesgos se hubiesen volatilizado. La guerra comercial aún es impredecible y puede haber otros traspiés, como la entrada de Alemania en recesión en el tercer trimestre, como el Bundesbank avisa. Por tanto, este último rebote bursátil aún no es fiable y el inversor debe ser cauteloso.
Relacionados
- Wall Street inicia la semana con subidas del 1,5% ante el progreso con China y el sostén de los bancos centrales
- Segundo día de fuertes subidas para las bolsas europeas: el Ibex 35 avanza un 0,73% pero el rebote es incierto
- Trump rechaza que la guerra comercial con China esté afectando a la economía de EEUU
- La tensión comercial propulsa el dividendo del Ibex por encima del 5%