
Andrea Orcel hunde su reputación en la 'City'
El mes próximo se cumplirá un año desde que Santander anunció el fichaje de Andrea Orcel como nuevo consejero delegado, una decisión que la entidad revocó en enero. En todo este tiempo, aseguran en círculos financieros que el gran perdedor ha sido el banquero italiano, no sólo por las escasas posibilidades que tiene de obtener la indemnización de más de 100 millones que reclama a la entidad cántabra. Corren rumores de que su reputación se ha hundido por completo en la City, el distrito bancario londinense donde trabajó durante años como ejecutivo de UBS. "Siempre tuvo fama de ser muy ambicioso, un auténtico tiburón y a nadie sorprende que persiga una compensación cuantiosa", aseguran fuentes del sector financiero. "Sin embargo pisoteó los límites al saltarse la confidencialidad que se presuponía en las negociaciones con la cúpula de Santander sobre su fichaje", añaden esas mismas fuentes. El hecho de que Orcel grabara sus conversaciones con la presidenta Ana Botín y con otros altos ejecutivos ha puesto en guardia a todas las entidades a cuya puerta podría llamar Orcel para ofrecer sus servicios. "Nadie se va a arriesgar a sentarse a negociar nada con alguien que puede estar registrando cada palabra de ese encuentro", explican en el sector financiero.
Las 'no-vacaciones' que Sánchez quiere exhibir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya se encuentra en Doñana donde pasará el inminente puente de agosto. Esta semana no habrá Consejo de Ministros, pro fuentes cercanas a Moncloa que el jefe del Ejecutivo sigue obsesionado por evitar toda imagen de inactividad. Por ello, dicen que los típicos posados en estas fechas de la familia del presidente en vestimenta y actitud veraniega se van a reducir al mínimo. Y, es más, dicen que se ha avisado a algunos ministros y a otros altos cargos del Estado de que se les podría convocar para que acudan a Doñana a despachar algún asunto de carácter urgente que pueda surgir. Todo con tal de afianzar la impresión de que el Gobierno no está de vacaciones.
También los aviones lusos repostan en España
La huelga de los transportistas portugueses de mercancías inflamables no sólo obliga a los conductores lusos a repostar en España. También los aviones del país vecino obtienen el queroseno que necesitan en los aeropuertos de nuestros aeropuertos. No hay aún una contabilización oficial pero se rumorea que hasta cien aviones portugueses han volado ya a España con ese fin.