Economía

El suministro de combustible, amenazado por una nueva huelga en Portugal

  • El Gobierno impone el racionamiento del combustible...
  • ...y admite que la huelga puede afectar "en el día a día de los portugueses"

Los transportistas de mercancías peligrosas vuelven a iniciar este lunes una huelga, por tiempo indefinido, que amenaza con provocar problemas de abastecimiento de combustible en Portugal, como ocurrió hace cuatro meses, cuando los paros provocaron problemas de suministro en aeropuertos, transporte público y gasolineras.

Como medida preventiva, el Gobierno luso ha impuesto el racionamiento en las gasolineras, prometiendo que evitará que la paralización del país en plena temporada turística.

El racionamiento de combustible impone a los conductores un límite de 15 litros de gasolina o gasóleo por repostaje en las gasolineras especialmente designadas por el régimen de servicios mínimos decretado por el Gobierno, y de 25 litros en todas las demás gasolineras.

"Avanzar indefinidamente"

Las negociaciones no han terminado con acuerdo, y las organizaciones convocantes, el Sindicato Nacional de Transportistas de Mercancías Peligrosas y el Sindicato Independiente de los Transportistas de Mercancías, que piden que se cumpla el acuerdo firmado tras el anterior paro, por el cual se reconocen aumentos salariales a los transportistas, decidieron el sábado mantener la convocatoria para la paralización. "La huelga es avanzar indefinidamente", declaró el presidente del Sindicato de Transportistas, tras confirmar la ruptura de las negociaciones.

El Ejecutivo socialista declaró el viernes la crisis energética ante la perspectiva de la huelga, lo que permitió garantizar el suministro pleno a puertos, hospitales, aeropuertos y otros servicios prioritarios.

Pese a las medidas para reducir el impacto de la huelga, Antonio Costa, primer ministro del país, reconoció que afectará "en el día a día de los portugueses". En esta ocasión se han establecido servicios mínimos del 100% para prioritarios, como aeropuertos, puertos, servicios de seguridad, bomberos y emergencias médicas, del 75% para el transporte público, y del 50% para el suministro general de los ciudadanos.

Suben las compras de combustible

Si los servicios mínimos no se cumplen hay agentes de las fuerzas de seguridad y militares preparados para actuar y conducir los camiones cisterna.

Los ciudadanos portugueses incrementaron desde el jueves las compras de combustible en el país y algunos cruzaron la frontera en zonas como el Algarve para repostar sin restricciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky