
Huawei tira los precios por la caída de ventas
La semana pasada Huawei presentó sus datos sobre ventas de móviles a escala global. La firma china se felicitó por el modo en que había soportado la amenaza de Estados Unidos de no permitir que el sistema operativo Android de sus terminales se actualizara. De hecho, las ventas de celulares crecieron hasta el pasado junio a ritmos superiores al 20 por ciento. Sin embargo, entre los expertos en telecomunicaciones comentan que la realidad no es tan halagüeña cuando se analiza la evolución de Huawei más detalladamente, en países como España. Los consumidores españoles han visto cómo la enseña asiática aplicó, y aún lo hace, descuentos muy agresivos, inusuales para este sector e incluso para otros ámbitos comerciales. "Unas rebajas de precios que llegan hasta el 45 por ciento sólo pueden deberse a la necesidad de sostener unas ventas que se están desplomando", comentan esas mismas fuentes sobre la llamativa estrategia que la filial comandada por el consejero delegado Toni Jin Yong ha tenido que desarrollar.
El nuevo enemigo interno de la expresidenta Díaz
En Andalucía ha sido muy comentado el cese del portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento autonómico, Mario Jiménez. No en vano Jiménez fue uno de los apoyos más sólidos de la expresidenta Susana Díaz en los momentos de mayor dureza de su enfrentamiento con Pedro Sánchez. Los tiempos han cambiado, sin embargo, y ahora Díaz busca el acercamiento a Sánchez aun a costa de prescindir de sus más directos colaboradores del pasado. Comentan en círculos políticos andaluces que Jiménez está muy lejos de olvidar lo que considera una "traición" en toda regla y busca ya tomarse la revancha presentándose como rival de su antigua líder, en el congreso regional que podría celebrarse en 2021. "Tiene mucho poder en las federaciones provinciales. No será un enemigo pequeño", avisan esas mismas fuentes.
El retroceso de Vox que se lamenta en Ferraz
Puede que haya sido un partido decisivo para formar los Gobiernos autonómicos de Madrid y Murcia, pero las encuestas muestran un cierto retroceso de Vox en las encuestas de intención de voto. Y esa noticia, paradójicamente, decepciona en el PSOE ante la posibilidad de que se repitan las elecciones generales en el próximo noviembre. Se rumorea que se escuchó a un alto dirigente en la sede de Ferraz lamentar la pérdida de fuelle del partido de Santiago Abascal. "Esto va a desmovilizar a la izquierda porque ya no ve peligro", se lamentó.