
¿Pregunta Sánchez a los empresarios por Garzón?
El mundo empresarial ha hablado alto y claro en contra de que miembros de Podemos ocupen ministerios económicos, ya que resultaría negativo para la economía y generaría desconfianza en los inversores. A pesar de ello, dicen que Pedro Sánchez no ha descartado la idea de ceder carteras económicas claves al entorno de Podemos. Se rumorea que uno de los candidatos que el presidente en funciones baraja sería Alberto Garzón. Según dicen en el PSOE, al líder de IU le avala ser economista. De ahí que consideren que tiene capacidad técnica para comandar uno de los ministerios claves del próximo Ejecutivo. Pues bien, desde Moncloa comentan que Sánchez se está encargando de hablar con directivos del Ibex para conocer su opinión sobre Garzón. Por lo visto, la respuesta de los empresarios tampoco ha sido positiva y siguen prefiriendo una repetición de elecciones a que se forme un gobierno de coalición, tanto con Podemos como con IU. "Sería lo menos malo para el país", añaden desde una multinacional española.
El "espía" de Íñigo Errejón en el Congreso
Más Madrid estuvo presente durante la primera jornada del debate de investidura en el Congreso. Allí estuvo Eduardo Fernández Rubiño, un ex de Podemos que ahora es diputado la Asamblea de Madrid y senador por designación autonómica de Más Madrid. Su presencia habría pasado desapercibida si no fuera porque coincide en el tiempo con las informaciones que apuntan a que la formación de Íñigo Errejón se prepara para dar el salto a la política nacional. No puede sorprender, por tanto, que desde la bancada de Podemos muchos señalaran a Fernández Rubiño y que se oyeran comentarios en las filas moradas que decían: "mira allí está el espía de Errejón".
La paga más agridulce que Génova recibe
Todos los partidos políticos recibieron este mes la subvención estatal anual que les corresponde en relación a los escaños que poseían antes de las generales del 28 de abril. Con ese reparto, el PP recibió más de 1,3 millones de euros por los 840.000 euros que llegaron al PSOE. Pero la importante pérdida de escaños en las últimas elecciones por parte del partido de Pablo Casado hará que el siguiente pago se reduzca de forma considerable. Por dicho motivo, la llegada de la subvención ha generado sentimientos contrarios en Génova, donde son plenamente conscientes de que la siguiente "nómina" sufrirá un fuerte hachazo que obligará a los populares a apretarse el cinturón.
Relacionados
- Sánchez fracasa en la primera votación de investidura: solo consigue 124 apoyos aunque logra la abstención de Unidas Podemos
- Las empresas piden al PSOE que no ceda Ministerios económicos a Podemos
- Teresa Rodríguez y Colau se unen a Errejón para formar grupo en el Senado y se desligan de la marca Podemos
- Se habla de las empresas y Rivera, de la sustitución de Borrell y de los barones de Génova