
¿Se distancian las empresas de Rivera?
Fuentes empresariales dicen que durante los últimos días importantes dirigentes del Ibex estaban organizando una reunión secreta con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera. ¿Motivo? Convencerle de que facilitara la investidura de Pedro Sánchez para no "sufrir un Gobierno del PSOE con Unidas Podemos". Pero, por lo que se comenta, dicho encuentro no se celebrará. Por lo visto, las palabras de Rivera del pasado viernes instando a los críticos a que "creen su propio partido para facilitar que el sanchismo campe a sus anchas" llegaron claras a los despachos de los ejecutivos de las grandes empresas españolas. De ahí que dichos directivos hayan decidido suspender las gestiones. "No tiene sentido sentarse con alguien que no escucha a nadie", reprochan a Rivera desde una entidad bancaria. Por lo visto este sentimiento de alejamiento con un partido como Ciudadanos, que siempre había sido bien visto por el poder económico, se está extendiendo en las empresas. De hecho, cuentan que el presidente de una multinacional española comentó a los suyos que "ya da por perdido a Rivera".
La 'favorita' de Sánchez para sustituir a Borrell
El nombramiento de Josep Borell como jefe de la Diplomacia de la UE obliga a encontrar un sustituto para el Ministerio de Exteriores. Por lo que se comenta en el Ejecutivo existen dos nombres que suenan con fuerza. Uno es el de Irene Lozano, actual secretaria de Estado de la España Global (puesto que sustituye al de Alto Comisionado para la Marca España). Pero fuentes de Moncloa desvelan que la favorita del presidente Pedro Sánchez para suplir a Borrell en Exteriores es Cristina Gallach, la actual Alta Comisionada para la Agenda 2030. Su experiencia en la ONU o en el Consejo de la UE ya avalarían su nombramiento. Pero por lo visto el hecho de ser "catalana" la beneficia. "La marcha del propio Borrell y Batet deja el Ejecutivo sin catalanes y Sánchez quiere resolver esa carencia", dicen fuentes socialistas.
Los barones a los que Génova 'vigila de cerca'
Además de Alberto Núñez Feijóo, desde Génova comentan que Pablo Casado ha mandado "vigilar de cerca" los movimientos de otros barones regionales del partido que, recientemente, se han mostrado críticos con su liderazgo. Cuentan que algunos nombres que integran esa especie de "lista negra" del PP son Mercedes Fernández (Asturias), Alfonso Alonso (País Vasco), María José Sáenz de Buruaga (Cantabria) y Luis Beamonte (Aragón).