Todos

Torra insiste en el ultimátum a Sánchez y dice tener "prisa" para liberar a los presos

  • Sobre convivencia, cambios en la RGC y una Comisión de derechos políticos
  • La última sesión de control a Quim Torra se celebró el pasado julio
Quim Torra. Foto: Efe

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha reafirmado este miércoles en el ultimátum que hace un mes que lanzó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que ofreciera un referéndum de autodeterminación a Cataluña

"No hemos recibido ninguna respuesta a las peticiones que hemos hecho. Por eso dije lo que dije. Necesitamos que Pedro Sánchez antes de noviembre haga un gesto y diga si hay un referéndum", ha explicado en la sesión de control al Govern en el Parlament.

Torra ha comentado que en su reunión con Sánchez en julio le pidió que aquel encuentro no fuera solo una foto, sino que tuviera resultados, y en este momento ve difícil que así sea: "Me temo que fue solo una foto".

"El crédito del presidente Sánchez se ha acabado. Necesitamos una oferta ya sobre la mesa", ha concluido Torra, que insiste en el ultimátum de la semana pasada pese a que generó incomodidad en ERC y el PDeCAT.

Torra: "Yo tengo prisa para sacar a los presos políticos de las cárceles"

El líder del PSC, Miquel Iceta, ha recordado a Torra que el independentismo ha perdido la mayoría en el Parlament, y ha dicho que, ante este escenario y ante cualquier otro, es un error del Govern ahondar en la dinámica del "todo o nada" y ha  instado a Torra a aprovechar que "hay un gobierno -central- dialogante", y ha insistido en que la Generalitat debe empezar por situar siempre las instituciones en la legalidad si quiere una solución.

Torra, que ha prometido no abandonar la bandera del diálogo, ha asegurado que no puede renunciar a la independencia y que el Gobierno central no tiene esta actitud dialogante, sino que es pura "retórica".

El president ha defendido que la Generalitat gobierna para todos los catalanes, independentistas o no, pero ha afirmado que la autodeterminación y la situación de los presos soberanistas es su prioridad este mandato: "Yo tengo prisa para sacar a los presos políticos de las cárceles".

También ha reclamado a Sánchez que los políticos que se fueron al extranjero puedan regresar sin represalias: "Me muero de ganas de abrazar al presidente Puigdemont y a Marta Rovira aquí, en este Parlament".

Esta ha sido la primera sesión de control en 85 días, y con fórmula nueva

Así se ha pronunciado en la primera sesión de control al Govern tras el paréntesis vacacional y 85 días después de la última sesión de control, que tuvo lugar en julio.

El establecimiento del 2 de octubre como fecha del primer pleno de otoño -el Debate de Política General- y los desacuerdos JxCat-ERC sobre cómo afrontar la suspensión de los diputados procesados por el Tribunal Supremo han conllevado que hasta este miércoles, 10 de octubre, la Cámara no recupere su función de control al Ejecutivo.

La última sesión de control tuvo lugar el 17 de julio, en un pleno sin intervención de Torra pero en que los grupos sí pudieron interpelar a los consellers de Empresa, Àngels Chacón; Trabajo, Chakir el Homrani; Enseñanza, Josep Bargalló, y al vicepresidente, Pere Aragonès.

Sin embargo, esa semana había otro pleno convocado para los días 18 y 19 que el presidente del Parlament, Roger Torrent, suspendió con el beneplácito de JxCat, ERC, PSC, CatECP y PP para solucionar antes la situación de los diputados suspendidos.

Tres meses después, el pleno se ha pronunciado en contra de la suspensión, pero ha habilitado una fórmula para que los diputados afectados puedan designar a un compañero de grupo que ejerza sus funciones mientras dure su situación judicial.

Ese es el camino que han seguido los republicanos Oriol Junqueras y Raül Romeva, pero no los diputados de JxCat Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, por lo que el independentismo pierde la mayoría en la cámara catalana.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky