Estrategia digital

Así es la fórmula para coseguir un alcance global de la mano de Facebook

Facebook está sirviendo de trampolín para muchas webs que tienen como objetivo conseguir un alcance global. En este sentido, un uso inteligente de las herramientas que ofrece la plataforma, como por ejemplo 'Live Video', puede servir para llamar la atención de la audiencia y aumentar la base de usuarios.

Es el caso de Goal, web de noticias sobre fútbol internacional que dispone de 37 ediciones digitales en 18 idiomas, en donde la red social juega un papel muy importante en su estrategia global. La web, propiedad de Perform Media, tiene 1,5 millones de usuarios mensuales en Reino Unido -según datos de comScore. Pero sin duda, es en Facebook donde ha logrado un rápido crecimiento internacional pues actualmente cuenta con 52 millones de seguidos gracias al uso que ha llevado a cabo de las herramientas de la plataforma.

Precisamente, Goal comenzó a utilizar 'Live Video' hace un año siendo uno de los primeros editores en hacer directos. Desde entonces ya ha realizado más de 200 streams en países como Reino Unido, Italia, Francia, España, EEUU, Brasil y Argentina. Para lo cual y, en lugar de crear un contenido genérico para todos los países, los equipos editoriales de Goal -350 en total- hacen streamings en el idioma nativo del país donde emiten.

Mientras que también apuesta por la interacción con su audiencia. En ese sentido, la web está realizando cada semana un vídeo en directo de 45 minutos de duración en Italia y Reino Unido, donde expertos de fútbol responden a las preguntas de los usuarios, llegando incluso a generar 100 comentarios por minuto, según explica el director de marketing de la compañía Sam Brown a Digiday. Del mismo modo, Goal Francia también está haciendo un stream a la semana, llamado 'The PSG Show', dedicado exclusivamente a información sobre el actual campeón de la Ligue 1, el Paris Saint-Germain. 

Por otra parte, y al igual que otros editores, Goal también está apostando por la inteligencia artificial para la difusión de sus contenidos. Y es que hace unas semanas, puso a disposición un chatbot para los usuarios que deseen estar informados de cualquier equipo de la Premier League (Inglaterra), La Liga (España), la Bundesliga (Alemania), la Serie A (Italia) y la Ligue 1 (Fancia).

Éxito en otras plataformas

Goal también ha desembarcado en Instagram para incrementar su base de usuarios, y según los datos, parece que le está llendo muy bien. El editor ha pasado de 250.000 a 1.400.000 seguidores en los últimos seis meses, un éxito que se debe principalmente a la nueva función 'Stories'. Hasta el momento, el equipo de Goal Reino Unido ha publicado 15 historias con entre 15 y 20 imágenes cada una. El objetivo del editor es recoger momentos específicos de grandes eventos como por ejemplo la fase de grupos de la Champions League, donde ha obtenido 450.000 visitas en la primera jornada.

No obstante, los artículos siguen siendo igual de importantes que los vídeos. Y es que la magnitud de Goal en Facebook es tal que ha superado a editores rivales como BuzzFeed, la BBC, Mail Online, The New York Times y Huffington Post en cuanto a compartidos obtenidos de los artículos publicados, según un estudio realizado por la compañía de marketing Fractl. "El fútbol es el deporte más popular del mundo y sus estrellas, como Ronaldo y Messi, son algunas de las celebridades más grandes del planeta. Esto sirve de ayuda a Goal para reunir a una audiencia global en comparación con otros editores como BuzzFeed y CNN, cuya base de fans se concentra en Estados Unidos", declara Ashley Carlisle, trabajadora de Fractl.

Por último, Goal también ha desembarcado en la plataforma de mensajería Line, muy popular en Asia, donde ya cuenta con 6,5 millones de seguidores. "No es fácil obtener beneficios económicos, pero habrá oportunidades en el futuro, y queremos asegurarnos de que estamos en una buena posición para usar estas plataformas", agrega Sam Brown.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky