El Ayuntamiento de Madrid, a través de su portal de Transparencia, ha actualizado la base de datos con los radares que más multas sitúan a lo largo del año. Unos aparatos con los que el consistorio recaudó en 2020 alrededor de 53 millones de euros (ocho millones menos que en 2019), siendo la M-30 el principal punto donde caen la mayoría de conductores imprudentes.
Ocho de los diez cinemómetros fijos que más sanciones detectan en Madrid, por superar los límites marcados de velocidad, se encuentran en la principal arteria de circunvalación de la capital. Y es que la M-30 es un nido de recaudación para el Ayuntamiento, como así lo ha mostrado Automovilistas Europeos Asociados.
De hecho solo en esta vía se recaudó el pasado año la mitad del importe total de multas impuestas en la capital. Con 26 millones de euros, la M-30 fue de largo el gran instrumento que más sanciones generó contra los conductores imprudentes con el kilómetro 19 a la cabeza.
El radar situado en este punto, sentido sur y anillo exterior, colocado en el Paseo del Marqués de Monistrol, frente a la Casa de Campo, cazó a más de 61.000 vehículos en 2020. Todos por superar el límite de 70 kilómetros por hora, su recaudación media fue de 17.049 euros al día (6,2 millones durante los 12 meses) pese a la menor movilidad por la pandemia de la covid-19.
El segundo que más recauda está en el Paseo de Santa María de la Cabeza pero no es el segundo que más conductores caza
Tras este, que es también el que más multas impone de toda España (por delante de uno de Málaga que siempre está en los puestos altos), en la capital se encuentra un radar de tramo en la A-5 (del kilómetro 4 al 5,75, en ambos sentidos). Con 128 sanciones diarias, este aparato cuenta con apenas dos años de vida pero ya se ha convertido en un gran instrumento para penar a los que superen, también, los 70 km/h.
Cierra el podio otro cinemómetro de la M-30, que en esta ocasión se sitúa en el kilómetro 4,15. En el anillo interior, sentido sur, se encuentra a la altura de la Avenida de la Paz y recaudó en 2020 4,2 millones de euros con más e 40.000 conductores cazados. Tras él, el situado en el Paseo de Santa María de la Cabeza y en el kilómetro 6,7 de la M-30 son los otros dos puntos donde más vehículos caen con el de fuera de la gran arteria como el segundo que más recauda (6 millones de euros, por superar los 70 km/h).