La cobertura de la Seguridad Social no solo alcanza al trabajador que cotiza por su trabajo, sino que también es válida tanto para su cónyuge como para sus hijos, y es por esta última causa por la que el organismo ha lanzado un aviso a través de sus redes sociales.
Mediante su perfil de Twitter, el ministerio de Inclusión, Seguridad Soclal y Migraciones ha destacado que cualquier persona que esté asegurada en la Seguridad Social puede incluir como beneficiario y conseguir su tarjeta sanitaria a su descendiente, siempre que sea menor de 26 años o mayor, pero con una discapacida de al menos el 65%. Este trámite, sin embargo, se suele hacer durante las primeras semanas de vida del niño o niña.
Además de en estos casos, el ciudadano también puede incluir como beneficiario a su cónyuge o pareja de hecho o excónyuge separado o divorciado que reciba una pensión alimentaria.
Sea como fuere, para poder conseguir la tarjeta sanitaria de un beneficiario existen diferentes formas de acceso:
-A través del portal 'Tu Seguridad Social' con certificado digital (puede conseguirlo en cuatro pasos) o usuario + contraseña, y también delegando en un representante que disponga de esos medios.
-Con el formulario online para peticiones sin certiicado digital (que puede consultar en este enlace).
-Pidiendo cita previa en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social.
-Mediante correo ordinario a la Dirección Provincial de la Seguridad Social correspondiente.
La Seguridad Social informa que, en el caso de descendientes, hay que presentar el libro de familia o certificado de nacimiento salvo que se traten de niños con menos de tres meses, ya que en estas ocasiones es el Registro Civil el que envía esta información al organismo.