Nacional

Impuestos sobre los billetes de avión o el adiós a los vuelos cortos: el plan del Gobierno para 2050

  • El objetivo 'España 2050' afecta, en gran medida, al transporte aéreo
  • Se prevé que con estas medidas ganen más peso los viajes ferroviarios
  • Los trayectos de Madrid con Valencia, Alicante y Sevilla, en peligro
Foto: Europa Press.
Madrid

El Gobierno ha presentado su ambicioso plan 'España 2050', que pretende instaurar las líneas a seguir en los próximos 30 años con el objetivo de modernizar el país a la vez que se consigue una sociedad más sostenible con el medio ambiente. Un exigente proyecto que, entre otros asuntos, afectará a los vuelos nacionales con el fin de que den mayor protagonismo a los desplazamientos ferroviales.

"Hace 40 años nos pusimos de acuerdo para transformar España, así que sentémonos y decidamos qué España queremos ser dentro de 30 años", ha remarcado Pedro Sánchez en la presentación del plan, que con la firme colaboración del PSOE y Unidas Podemos, ha desarrollado el Ejecutivo para el futuro a largo plazo de España.

Un 2050 en los que, como ya vienen haciendo otros países del entorno, se está proponiendo diferentes objetivos para crear "una sociedad neutra en carbono, sostenible y resiliente al cambio climático". Medidas todas que pasan, en su mayoría, por los vuelos y la consiguiente contaminación que los aviones generan en cada trayecto.

Por ello, el Ejecutivo ha definido hasta tres pasos que se podrían dar en estos próximos 30 años. Desde la supresión de los desplazamientos de corto recorrido hasta la tasa al viajero frecuente, pasando por introducir impuestos en los billetes. Todo con el fin de conseguir que cada vez haya menos usuarios de compañías aéreas, mientras se tomen alternativas en favor de los trayectos en tren.

Adiós a los vuelos cortos

De estas tres medidas, la más revolucionaria es la que acaba con los vuelos que unen dos puntos que en tren no están a más de 2,5 horas. Es decir, aquella que finiquita las conexiones de corto recorrido con vuelos regulares, que en España se dan, por ahora, solo en tres alternativas: Madrid-Valencia, Madrid-Alicante y Madrid-Sevilla.

Tres vuelos que se suprimirían en los próximos 30 años, si sale adelante el plan del Gobierno, pasando a estar solo estos desplazamientos accesibles en tren, además de autobús y coche. Por ello, también se ha pensando en reforzar las infraestructuras ferroviarias, tanto en transporte de mercancías como de personas, como ya ha marcado una reciente ley aprobada en Francia.

Tasa al viajero frecuente

Otra de las medidas pasa por reducir el número de vuelos que se dan con frecuencia, muy orientado hacia los motivos laborales. Con especial atención al puente aéreo Madrid-Barcelona, el Ejecutivo planea introducir una tasa a estos viajeros que toman cada muy poco tiempo el mismo vuelo.

Unos trayectos que ya se han reducido con el fomento del teletrabajo y que, de aprobarse esta idea, tendrían otra gran piedra para seguir desarrollándose con la frecuencia que venían dándose. Como en el anterior caso, el Gobierno pretende a cambio reforzar que estos desplazamientos se hagan en tren.

Impuesto a los billetes de avión

Por último, la otra propuesta de 'España 2050' es la posibilidad de colocar un impuesto a los billetes de avión, según se de la cercanía al destino. Es decir, los vuelos más cortos pasarían a tener un porcentaje mayor con lo que supondría otra disuasión a estos viajes.

Esta medida se considera que ayudaría a limitar las externalidades negativas de los vuelos así como aproximaría su tratamiento fiscal al de otros medios de transporte, que ya gozan de estas tasas extra según el trayecto.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuansinMiedo
A Favor
En Contra

Pedrito, se dejo en el tintero, lo mejor del "Plan 2050" y es que para esa fecha el y su DESGOBIERNO, serán un triste recuerdo, de unos de los periodos de España, mas negro, funesto, ruinoso, y esperpéntico de toda la Historia de España.

El tio, no pierde ocasión para salir por la tele, peinadito, pantalones pitillo, y auto-adjudicándose todo lo bueno, y nada de lo malo.

¡¡QUE MALO ES EL TEMA "NARCISO"!!

Puntuación 3
#1
juanramon2007
A Favor
En Contra

Lo que buscan es gravar con mas impuestos los billetes de avión con la excusa de la ecología, al igual que pasó con las bolsas de plástico y al igual, que, por nuestro bien, quieren tasar mas las bebidas azucaradas. Excusas. El "desgobierno" de este hipocrita y mentiroso gobierno se parece cada vez más a las nomenklaturas de los paises comunistas: prohibo bienes y servicios a la población pero las dejo para el uso exclusivísimo de la nomenkatura de los gobernantes. Usted no podrá ir en avion a Sevilla, Alicante o Málaga pero el "dueño del Falcon" si podrá ir en el avion privado pagado por todos a un concierto en Castellón. Además lleno de bebidas y snacks de alta gama: se publicó que en 2019 el presupuesto de bebidas y snacks (jamón por ejemplo) del Falcon se había duplicado.

Pura cara dura

Puntuación 8
#2
joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Quien no te dice que dentro de 30 años los aviones ya no contaminen y se puedan utilizar en recorridos como el puente aéreo, incluso sean más rápidos. Este presidente tan narciso, todos ya lo conocemos, nos vende una moto y nos sube los impuestos.

Puntuación 3
#3