Nacional

Todo lo que no debes hacer conduciendo con lluvia: las líneas rojas de la DGT

  • Este fin de semana se esperan lluvias en todo el centro y norte peninsular
  • En adelantamientos, se debe aumentar la velocidad de los limpiaparabrisas
  • Las corrientes de agua pueden incluso arrastrar un coche pesado
Foto: Dreamstime.

Si ya la Semana Santa avisó de que la primavera en España empezaba con cielos encapotados, este fin de semana se esperan días de lluvia en todo el centro y norte peninsular. Unos días donde conducir debe tener mayor precaución, pues las condiciones de la carretera pueden empeorar generando mayores riesgos de accidente de tráfico.

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue empeñada en el "fallecidos cero" en las carreteras españolas y, ante la previsión meteorológica que augura un fin de semana de mucha agua, ha querido lanzar una serie de consejos para pilotar bajo la lluvia.

"Conduce sin brusquedad, frenazos o giros inesperados", ha señalado la institución que dirige Pere Navarro en redes sociales. En un tuit donde además piden "suavidad", la DGT recuerda que el aire acondicionado y la calefacción son de ayuda de cara a desempañar las lunas del coche por la diferencia de temperatura con el exterior.

Las hojas en el suelo mojadas pueden provocar el mismo deslizamiento que una placa de hielo

Además, en un último consejo que indica que en adelantamientos se debe aumentar la velocidad del limpiaparabrisas, para eliminar más rápido el agua y evitar la aparición de un peligro instantáneo, también recuerda el peligro de las hojas que haya caídas en el suelo.

"Las hojas junto al agua se convierten en una mezcla peligrosa para el agarre de los neumáticos, tan deslizante como una placa de hielo", ha incidido la DGT. Por ello, el organismo mantiene que conviene estar preparado y saber reaccionar a una frenada o derrape para no generar mayores problemas que el, ya de por sí, da el deslizamiento por el pavimento.

¿Cómo afecta la corriente de agua a la estabilidad?

La DGT no ha sido la única institución que ha querido poner atención sobre los coches y la carretera en días lluviosos. A ellos se ha unido la Guardia Civil, reflejando cómo afecta a la estabilidad de un vehículo la presencia de más o menos agua. Pudiendo ser arrastrado desde una corriente de 1,8 metros por segundo, el peso del automóvil disminuye por la tendencia a flotar.

De esta forma, con 30 centímetros de profundidad, para que el coche no sea arrastrado deberá pesar 1.184 kilos (con unas dimensiones de 4,2 metros de largo y 25 centímetros de altura de los bajos), restando el empuje vertical que ejerce el agua. Sin embargo, si el nivel de agua sube hasta los 45 centímetros, este tipo de vehículos empezará a ser arrastrado.

Por ello, la Guardia Civil recomienda abandonar el vehículo si detenido se aprecia movimiento por el agua y bien por la puerta o bien por la ventanilla, si la primera no se puede abrir, habrá que salir siempre por el lado contrario a la corriente.

Por último, los automóviles de mayor peso y dimensiones corren peligro a partir de los 75 centímetros. Es aquí cuando el agua genera que el empuje vertical sea mayor que el tonelaje del todoterreno, provocando que este flote y sea arrastrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky