
Cuando se cumple un año desde el fin de semana que propició un aumento masivo de los contagios de coronavirus en España, las mascarillas se han convertido en un elemento indispensable en el día a día de la sociedad. Sin embargo, muchas personas se empiezan a preguntar por qué aún estando vacunadas, deben seguir llevándolas. Ante ello, el Gobierno, a través de la página web vacunacovid.gob, ha querido explicar los motivos y cuándo dejarán de ser obligatorias.
Toda protección siempre es buena en cualquier circunstancia del día a día. Sin embargo, ante la covid-19 las dudas que surgen sobre la pandemia son constantes. Es por ello, por lo que el Ejecutivo puso a disposición de los ciudadanos un portal web donde se encuentra todo lo referente a las vacunas y su desarrollo.
¿Por qué es importante seguir llevando mascarilla?
Una página que, entre otras cuestiones, responde a la pregunta de por qué siguen siendo obligadas las mascarillas aún para las personas vacunadas. Y es que en la precaución está la clave, con el fin de seguir protegiendo a todos aunque uno ya sea inmune.
Estar vacunado no significa que no se pueda portar el coronavirus y, con ello, contagiar a otros exponiendo a personas vulnerables. De esta forma, hasta nuevo aviso seguirá siendo vital el uso de mascarillas, lavarse frecuentemente las manos, mantener la distancia interpersonal, limitar las personas con las que uno se relaciona, orientarse hacia actividades al aire libre y quedarse en casa ante dudas de cercanía a un positivo.
Fecha para el fin de las mascarillas
Será siguiendo todas estas medidas cuando los contagios vayan disminuyendo, permitiendo cada vez una vida más acorde a lo "normal". Un momento en el que las mascarillas pasarán a dejar de ser obligatorias, algo que llevan siendo desde verano, y que dependerá en gran parte del ritmo de vacunación.
"Cuantas más personas se vayan inmunizando, menor probabilidad habrá de que el resto (en particular los más vulnerables a padecer enfermedad grave) se expongan al virus, o al menos a altas cargas víricas", cita la página del Gobierno en la que se atreve a empezar a hablar de un tiempo concreto para el fin de estas precauciones.
Según los ritmos de vacunación actuales, el momento del adiós a las mascarillas podría llegar alrededor de verano
Un adiós a las mascarillas caminando por la calle, será de los primeros hábitos donde desaparezca, que se fijará "cuando una proporción importante de la población esté vacunada". Momento que se espera llegue alrededor de la temporada estival, una vez se haya inmunizado a mayores de 40 años y profesiones en riesgo de contagio directo.
Hasta entonces, e incluso en ese momento, las instituciones siguen demandando cautela y mucha precaución para eliminar todo riesgo evitable. Un problema que lleva un año existiendo, pero que con el uso adecuado de las medidas, y más de las mascarillas, se reduce en la batalla contra el coronavirus.