Nacional

"Quedan horas difíciles": el Gobierno prioriza garantizar la movilidad a personal crítico y abastecimiento

  • Cuatro personas fallecen por incidentes relacionados con la nieve
  • Ábalos rechaza imprevisión pero admite que las previsiones se han superado
Fernando Grande-Marlaska, en su comparecencia.

El ministro de Interior y el de Transportes, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Ábalos, respectivamente, han advertido en una comparecencia conjunta de que lo peor del temporal Filomena aún no ha pasado. "Quedan horas difíciles", ha asegurado Marlaska, que ha confirmado que están siendo rescatadas las últimas personas atrapadas en las carreteras del país, especialmente, en Madrid. Los mayores esfuerzos están también destinados a garantizar la movilidad del personal crítico de infraestructuras, el personal esencial y el abastecimiento. El aeropuerto de Barajas y Renfe suspendieron su actividad en la capital esta mañana, y sólo el Metro se mantiene operativo como medio de transporte público. EN DIRECTO | Siga aquí la última hora del temporal Filomena

El ministro del Interior ha confirmado la muerte de tres personas por incidencias relacionadas con la nevada, que se suman a otro fallecido más que la Comunidad de Madrid ha confirmado en el municipio de Zarzalejos. 

Efectivos de la Policía, Guardia Civil y la UME han intervenido desde la noche para rescatar a 1.500 personas atrapadas en la carretera, especialmente, en las circunvalaciones de Madrid M-50, M-40 y M-30. "El 70% de los vehículos afectados están ya desocupados y sus ocupantes en situación de seguridad, y el otro 30% están siendo ayudadas por personal de emergencias y Guardia Civil", ha informado. Además, la UME ha estado despejando los accesos de las ciudades de Madrid, Toledo y Albacete. 

"No se han producido más problemas por la previsión y coordinación que ha habido", ha asegurado el ministro de Transportes. 

Un total de 650 carreteras y puertos de montaña están afectados por las nevadas, 136 de ellas están en una situación intransitable y de ellas 6 pertenecen a la red principal, según datos ha informado las Dirección General de Tráfico a las 14.45 horas. 

Pese al alcance de las imágenes de la ciudad de Madrid, los ministros han recordado que el temporal Filomena ha afectado a gran parte del país, y que los equipos de emergencias han actuado ya sobre 21.000 kilómetros de la red viaria española. 

El aeropuerto de Barajas, nevado. Imagen: Reuters.

Tanto Marlaska como Ábalos han insistido en que las próximas previsiones meteorológicas no son favorables, y la nevada dará paso a una reducción de temperaturas que provocarán heladas en los próximos días. "Cuando Filomena amaine, nos enfrentaremos a temporal de frío intenso que dejará temperaturas muy bajas, y tendremos que retirar el hielo, y entraremos en una situación igual o más peligrosa que la actual", ha admitido el ministro Ábalos. Continuarán en alerta roja la zona del centro, Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y la cordillera cantábrica.

La prioridad, para Ábalos, radica en trabajar para garantizar la movilidad del personal crítico -controladores aéreos, maquinistas, empleados de logística de Adif-, el personal de servicios esenciales y el abastecimiento. Para esos fines continuarán trabajando las máquinas quitanieves para despejar carriles.

Los problemas de movilidad podrían afectar al transporte de vacunas contra el coronavirus con la nueva remesa con una llegada prevista a España el lunes.  "Para eso está preparado el sistema de Protección Civil, para apoyar al conjunto de servicios esenciales", ha subrayado el ministro de Interior como respuesta al posible impacto en la vacunación, sin concretar detalles. 

El transporte de mercancías, embolsado

El ministro de Interior ha reconocido que el sector del transporte de mercancías ha sido el más afectado, pero ha enfatizado la labor de previsión y coordinación, que ha evitado tener que lamentar "graves accidentes". 

"La DGT ya contactó en los días previos con patronales del sector para planificar las rutas teniendo en cuenta el temporal. Cientos de transportistas se han visto obligados a esperar durante horas hasta la mejora de las condiciones, pero lo han hecho en áreas acondicionadas para ello, embolsados", ha explicado. 

Sólo viajes "inevitables"

Marlaska y Ábalos se han sumado en la petición a los ciudadanos de que eviten todo desplazamiento. El ministro de Interior ha pedido que únicamente se realicen viajes "inevitables", y que se hagan siguiendo todas las precauciones e indicaciones de las autoridades pertinentes, como conducir con las luces encendidas y dejar libre el carril izquierdo para el desplazamiento del personal de emergencias. "Son momentos para quedarnos en casa. Seamos precavidos, aunque la nieve pueda ser muy atractiva, hay situaciones de riesgo en cualquier lugar en estos momentos", ha alertado Marlaska. 

Ábalos ha recordado, además, que "seguimos en medio de una pandemia", un escenario que permite interiorizar aún más el límite en nuestros desplazamientos.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

UN DES-GOBIE RNO DE MIE RDA

VOTADO POR UNOS ELECTORES DE MIE RDA

Puntuación 10
#1
S.O.S.
A Favor
En Contra

Los Funcionarios de Prisiones llevan 72 horas de servicio, sin bebidas y sin comida, SOS Marlaska.

Puntuación 14
#2
Siempre igual
A Favor
En Contra

Igual que es obligatorio llevar en el coche triángulos y chaleco, también debe de hacerse obligatorio llevar cadenas (si no llevas neumáticos 3PMSF M+S) desde octubre a abril y saber ponerlas, claro.

Los vehículos que no llevan cadenas ni neumáticos cuatro estaciones son los que bloquean las calles-carreteras al no poder moverse.

Siempre la misma cantinela cuando caen copos de nieve, la gente sin cadenas bloquean las carreteras.

Además hay que dejar siempre el carril de la izquierda libre para el paso de las quitanieves y demás vehículos de emergencias. En los paneles informativos no "cierran" con aspa roja el carril de la izquierda en cuanto caen los primeros copos.

No se aprende de los errores.

Puntuación 13
#3
Prevenir
A Favor
En Contra

=En invierno, al ir en coche, y sobre todo con niños, hay que tener presente llevar lo siguiente, ante un imprevisto (nieve, avería, atascos, etc.):

-Salir con el depósito de combustible repostado a tope, repostar en viaje, si llega a la mitad.

-Neumáticos de invierno o *cuatro estaciones (tipo *CrossClimate “3PMSF M+S”).

-Cadenas en maletero, con neumático de verano, desde octubre a abril. Practica el ponerlas en las ruedas motrices, con buen tiempo o en el garaje.

-Sintoniza Radio 5 Todo Noticias para escuchar el parte de carreteras y tráfico de la DGT cada ½ hora.

-Revisar neumáticos y nivel anticongelante-refrigerante.

-Poner un poco de anticongelante en el líquido del limpia parabrisas.

-Revisar estado de carga de la batería, luces , limpia y calefacción.

-Cargador de mechero y/o batería externa.

-Un par de mantas de viaje.

-Ropa de abrigo, guantes.

-Botiquín de coche con manta térmica.

-Un termo 1L, con bebida caliente y agua.

-Algo de comida (frutos secos, fruta, chocolate, galletas, magdalenas, barritas energéticas, etc.).

-Con bebes, lo necesario para hacer biberones calientes, pañales y agua, papel higiénico.

-Mejor ir por carreteras convencionales si se preveen nevadas, puedes dar la vuelta o parar en un pueblo.

-En autovías deja el carril de la izquierda libre para los vehículos de emergencias, quitanieves, bomberos, ambulancias, etc, no circules por él.

-Si nieva y quedamos atrapados y parados, mantener periódicamente la salida del tubo de escape limpio de nieve, y una ventanilla opuesta a la ventisca bajada un dedo. No dormir con el coche arrancado y ventanillas cerradas. Mantener luces de posición. Consume 1L/H, al ralentí. Avisar de nuestra situación, enviar “ubicación actual” por WhatsApp a un contacto. Y/o llama a Emergencias 112.

-Ante la previsión de tormentas de lluvia o nieve mejor no salir a la carretera.

-Martillo rompe ventanillas y corta cinturón.

-Instala en el móvil y configura la app “My112”, efectúa la llamada a Emergencias desde la app o bien desde su Widgets de pantalla, para que envíe nuestras coordenadas y ser fácilmente localizados por los equipos de rescate.

-Tranquilidad y buena música.

Puntuación 7
#4
paco
A Favor
En Contra

Si tenemos poca batería y no tenemos cargador ni batería externa. se puede ampliar la batería activando “Modo Emergencia” en el móvil, aparece junto a "apagar y reiniciar" al mantener pulsado el botón de encendido.

Puntuación 3
#5
Usuario validado en Google+
Daniel Aliaga Castillo
A Favor
En Contra

Tiempo de rojos hambre y piojos, y solo hemos visto un año de socialcomunimo todavía nos queda hasta el 2023.

Puntuación 10
#6
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Prende los Molinos de viento Pedrin!!

Por el cambio climático te lo pido!! Ajajajajajaja

Puntuación 7
#7
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Con el.coche elestrico, er cochesito lere, esto no pasaría!!

Que le pidais ayuda a Marlasca..que ya si puede os echará .... mano xD

Puntuación 7
#8
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

en Cuenca, Albacete, Guadalajara, Teruel, Zaragoza ... media España bajo la nieve y no ha habido retenciones ni gente atrapada en la carretera (salvo los grandes camiones que los retienen obligatoriamente) qué ha pasado?? qué pasa que en Madrid no ven los avisos de alerta roja y la gente se piensa que las nevadas no van con ellos? se piensan que una nevada de medio metro se arregla echando sal en la carretera??

desde antes de ayer se estaba avisando que el viernes por la tarde venía lo más grande pero aún así mucha gente se echó a la carretera, al final la culpa es del gobierno y del ayuntamiento

hay cosas que los gobiernos y ayuntamientos no pueden evitar, pueden mitigarlo, pero ante una gran borrasca solo hay quedarse en casa y esperar

Puntuación 2
#9
A paletazo limpio
A Favor
En Contra

A mí este alcalde me parece un ventajista .Le pide al gobierno central algo imposible pues no hay recursos humanos suficientes para poder despejar los accesos a las viviendas y las aceras. Solo una llamada a la movilización de los ciudadanos ,de los vecinos, para que despejen el camino de sus casas a la calle, con sal y con palas, evitaría los inconvenientes que traerá el hielo (y cuidao con los árboles no se ponga nervioso el alcalde)

Puntuación 0
#10
Gobierno Dimision!!!
A Favor
En Contra

Este enfermo degenerado miente más que ve.

Puntuación -1
#11
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Nos lo cuentas a nosotros? llevamos un año soportando vuestra asquerosa presencia y vuestro nauseabundo gobierno. Y dando gracias de no 3entrar, de momento, en la lista de los ochenta mil españoles que habéis dejado atrás...para siempre. Porque a ti, como ministra del interior, de Italia hecha una mrda no te llegaban noticias cuando te pusiste hacerte la loca el 8M día del lesbianismo y el hembrismo vociferante y supercontagiador?

Que nos vas a contar probatasuno traidor!!!

Contamos los minutos pa dejar.de ver tu careto de desecho morala asustao relamido y emplumao que te gastas.

Puntuación 0
#12