Nacional

Madrid exige a los ayuntamientos que controlen el aforo en vías donde pueda haber aglomeraciones

  • Se levantan las restricciones en 11 zonas de salud y 6 municipios
  • Guzmán el Bueno continúa restringido por el aumento de contagios entre jóvenes
  • Quedan canceladas las celebraciones de campanadas de fin de año

Madrid exigirá a los ayuntamientos de los municipios de la región un control del aforo en vías donde se produzcan aglomeraciones debido a las compras y otras atracciones ligadas con las fiestas navideñas. Así lo ha informado el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, quien también ha detallado otras medidas de cumplimiento en los días venideros para evitar la transmisión del coronavirus, como la cancelación de celebraciones de las campanadas de fin de año. | EN DIRECTO: así evoluciona la pandemia de coronavirus

Además del control de las vías públicas donde pueda concentrarse un gran número de personas en los municipios madrileños, quedan cancelados todos los actos de celebración de las campanadas de fin de año y se suspende la concesión de autorizaciones para actividades recreativas. 

Las cabalgatas de Reyes estarán permitidas, pero se realizarán con el público sentado, en un recinto acotado y el 50% del aforo. Estas mismas medidas se aplicarán en los 'belenes vivientes', en los que además se deberá garantizar la distancia de seguridad entre los visitantes. 

Asimismo, los mercadillos reducirán su aforo al 50%. 

Con respecto a otras actividades lúdicas, la práctica del esquí, como deporte de exteriores, estará permitido en los distintos recintos de la Comunidad de Madrid con controles de acceso y garantías de distancia de seguridad. 

En el caso de las viviendas de Turismo rural y de uso turístico, la Consejería de Sanidad madrileña dispone que sus propietarios serán responsables de la vigilancia del cumplimiento de la normativa sobre la agrupación de personas y el resto de reglas referidas a la prevención contra la transmisión del virus. 

Con respecto al plan acordado por el Consejo Interterritorial de Salud el pasado miércoles, Zapatero ha ratificado el cumplimiento de las medidas en relación al período de Navidad, aunque ha dejado constancia de la oposición de Madrid al cierre perimetral de la región, que tendrá como excepción las reuniones familiares y de allegados. Así, la Consejería de Salud madrileña recuerda que en los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero el toque de queda se prolongará hasta la 1.30 horas de la madrugada, y las reuniones de familiares en las mismas jornadas se limitarán a 10 personas.  "Son días de reuniones, de juntarnos, pero aún no es el momento de hacerlo con total naturalidad. El esfuerzo que hagamos ahora tendrá su recompensa en el futuro", ha afirmado Zapatero.

Levantamiento de restricciones en más áreas de salud

Por su parte, Elena Andradas, directora general de Salud Pública, ha informado sobre el levantamiento de las restricciones en 11 áreas de salud y 6 municipios de la Comunidad de Madrid. Debido a la tendencia a la baja en la incidencia acumulada no se han incluido zonas nuevas en los confinamientos perimetrales por áreas básicas de salud. Las siguientes áreas verán sus restricciones de movilidad levantadas a partir de las 00 horas del 7 de diciembre: Daroca (Madrid Ciudad Lineal), Vicálvaro Artilleros (Vicálvaro); Cuzco, Alicante y Castilla la Nueva (Fuenlabrada); Collado Villalba Pueblo, Estación y Sierra de Guadarrrama (en Collado Villalba). Además, dejan de tener restricciones los municipios de Alpedrete, Galapagar y Moralzarzal; El Boalo-Cerceda-Mataelpino (Manzanares el Real); Colmenar de Oreja, Chinchón y Villaconejos (Colmenar de Oreja); San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa. 

Por el contrario, las zonas de Guzmán el Bueno, La Elipa y la Moraleja en Alcobendas no alcanzan el nivel esperado en el descenso de contagios, por lo que se ha decidido la prórroga del confinamiento una semana más, desde el 7 al 14 de diciembre. Andradas ha explicado que, en concreto, en la zona de Guzmán el Bueno, un barrio con múltiples residencias de estudiantes, los contagios están muy localizados en el grupo de personas de entre 15 y 29 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky