Nacional

Un juzgado de Lleida no ratifica el nuevo confinamiento decretado en varios municipios

  • Considera que es una medida desproporcionada y de competencia estatal
  • La juez cree que la resolución del Govern busca eludir el estado de alarma
  • La Fiscalía ya se había pronunciado en el mismo sentido que el juzgado

La Justicia ha acordado no ratificar la decisión la Generalitat de volver al confinamiento en Lleida y prohibir desde las 00:00 horas de este lunes toda salida y entrada a Lleida ciudad, Alcarràs, Aitona, Seròs, Soses, La Granja d'Escarp, Massalcoreig, Torres de Segre y las entidades municipales descentralizadas de Sucs y Raimat.

La juez del Juzgado de Instrucción 1 de Lleida, en funciones de guardia, afirma en un auto que su decisión -que se puede recurrir- se basa en que ve desproporcionada la resolución del Govern, cuyo objetivo, además, "no es sino eludir la aplicación del estado de alarma parcial" y que ésta una competencia estatal: "En todo caso, el Presidente de la Generalidat, de acuerdo con el art. 5º de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, 'podrá solicitar del Gobierno la declaración de estado de alarma", añade el auto.

Además, considera que no puede argumentarse que ya hubo un confinamiento en Òdena (Barcelona) y que hay vigente un confinamiento perimetral en el Segrià (Barcelona), "pues las medidas allí contempladas, restricción de movimientos, nunca confinamientos domiciliarios generales, suponían una afectación de mucha menor intensidad de los derechos fundamentales que lo que ahora pretende el gobierno de la Generalidat".

La juez añade que tampoco se puede ratificar este confinamiento domiciliario "pudiendo la Generalitat de Catalunya realizar otras actuaciones tales como individualización del confinamiento domiciliario respecto a las personas detectadas y una recomendación de un confinamiento".

Y también alega que "la proporcionalidad de esta gravísima medida limitativa y restrictiva de derechos, debe basarse precisamente en la existencia de una grave y muy importante transmisión comunitaria del virus, en este caso, esta transmisión aparece en el informe de pasada. [...] Según las cifras presentadas entendemos que la restricción domiciliaria que se presenta entre otras limitaciones, no es proporcional con los datos expuestos", insiste.

Torra desobedece al juez y asegura que confinará a la población de Lleida por decreto ley

Tras conocer la postura del juzgado, la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha asegurado este lunes en una entrevista en Catalunya Ràdio que la Generalitat buscará "el camino jurídico" para poder aplicar las medidas de confinamiento por el rebrote.

Vergés ha afirmado que buscarán la seguridad jurídica, ha pedido a la ciudadanía que se quede en casa y salga "solo para trabajar y comprar lo necesario", y ha alertado de que el riesgo de transmisión del coronavirus en esta zona es alto. "No tomamos medidas por gusto. No dejaremos de trabajar por la salud de la gente", ha sostenido Vergés, que ha añadido que el Gobierno es conocedor de las medidas que ha tomado la Generalitat, ya que así se lo ha comunicado al ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Poco después, en rueda de prensa, el Govern de Quim Torra ha anunciado que aprobará por Decreto Ley las medidas a aplicar ante cualquier situación de rebrote del coronavirus en Cataluña, ante la decisión de un juez de Lleida de impedir un nuevo confinamiento en la ciudad y su área de influencia.

La Fiscalía también se opone

Por otra parte, la Fiscalía Provincial de Lleida se había opuesto a que la justicia ratificara la decisión la Generalitat: el fiscal jefe de la Audiencia de Lleida, Juan F. Bone, alegaba en un escrito dirigido al Juzgado de Instrucción 1 que "es una competencia estatal y se ejerce, además, con la garantía de la intervención del Congreso".

"En todo caso, el Presidente de la Generalidad, de acuerdo con el art 5º de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, 'podrá solicitar del Gobierno la declaración de estado de alarma", argumentaba el fiscal.

Ante esta situación, el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha pedido a primera hora de este lunes "claridad" sobre la decisión y ha puesto en duda que la juez del Juzgado de Instrucción 1 de Lleida pueda "decidir sobre la situación sanitaria".

"Me acosté con el espíritu del fiscal y me he levantado con la interlocutoría de la juez", ha asegurado Pueyo en una entrevista en RNE, después de que la magistrada acordase a última hora de este domingo no ratificar la decisión la Generalitat de prohibir toda salida y entrada a Lleida ciudad, Alcarràs, Aitona, Seròs, Soses, La Granja d'Escarp, Massalcoreig, Torres de Segre y las entidades municipales descentralizadas de Sucs y Raimat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky