
Una conductora residente en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha logrado anular una multa de 200 euros impuesta por el Ayuntamiento de Madrid, que la acusaba de "circular indebidamente" por una zona de bajas emisiones en Plaza Elíptica. La mujer, socia de Facua Sevilla, demostró que la sanción era un error, ya que ni ella ni su coche se encontraban en la capital en la fecha de la supuesta infracción. La asociación de consumidores ha informado de que, para rebatir la multa, la conductora aportó pruebas fotográficas tomadas en Sevilla con su teléfono móvil, cuyos metadatos confirmaban su ubicación.
Una multa con destino equivocado
La notificación de la multa llegó al domicilio de la mujer el pasado mes de marzo. La supuesta infracción, calificada como "grave", había tenido lugar el 7 de diciembre de 2024 a las 20:48 horas. La misiva, sin embargo, no incluía ninguna fotografía ni prueba que acreditase la presencia del vehículo en la zona de bajas emisiones de Plaza Elíptica.
Ante la falta de pruebas y la certeza de que no había estado en Madrid, la afectada se puso en contacto con Facua Sevilla. El equipo jurídico de la asociación preparó un escrito de alegaciones en el que se detallaba la imposibilidad de que la conductora hubiera cometido la infracción.
Metadatos que demostraron la verdad
Para respaldar las alegaciones, la conductora adjuntó varias fotografías que había tomado con su móvil el mismo día de la supuesta multa. En ellas, se la veía junto a su familia en lugares emblemáticos de la capital andaluza, como Las Setas y La Giralda.
Los metadatos de los archivos, que registran la fecha, hora y, en ocasiones, la ubicación de la toma, sirvieron como prueba irrefutable. Las imágenes demostraron que la mujer no había podido estar en Madrid en el momento de la supuesta infracción.
Finalmente, el pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Madrid respondió con una notificación firmada por el Jefe del Servicio de Instrucción de Multas de Circulación, en la que se informaba del sobreseimiento y archivo del expediente sancionador. De esta forma, la multa de 200 euros fue anulada por completo.