Motor

Inventa un color para tu coche y ponle el nombre de tu perro

Es lo que ha hecho Luca Trazzi, arquitecto y diseñador italiano, que ha conseguido crear el coche de sus sueños (y en un color único), con ayuda de Porsche Wonderwunsch.

El negocio de Porsche no atraviesa su mejor momento, con un mercado que encoge, con necesidad de tomar medidas para proteger sus márgenes, aunque sus beneficios por coche siguen siendo envidiables para la competencia. Como ha admitido su CEO en declaraciones que recogía Fortune, el modelo de negocio ha cambiado. Quizá esto lleve a Oliver Blume, como señalan medios alemanes, a dejar su actual bicefalia, dejar Porsche, y centrarse solo en dirigir el Grupo Volkswagen.

Sin embargo, en el plano emocional, la marca de Stuttgart se sale. Bajo el programa Sonderwunsch (traducible como "Deseos Especiales"), "regaló" a Roger Penske el privilegio de un Porsche 963 del campeonato del mundo de Resistencia transformado para rodar por la calle. Y el 963 RSP coincidió en la última "quedada automovilística" de millonarios en Monterey con varias recientes versiones especiales también realizadas a capricho.

El Porsche 993 Speedster LT debutando en el certamen del Monterey de este año
El Porsche 993 Speedster LT debutando en el certamen del Monterey de este año

Porsche de México quiso que se recordara la Panamericana

La muestra más reciente es el 718 Spyder RS Panamericana Special, el tercero de la trilogía Carrera Panamericana Special, encargado por Porsche de México. No es solo el último 718 con motor de combustión: es un tributo a la victoria de Hans Herrmann en la Carrera Panamericana de 1954 (Hans Hermann quien también le dio, en 1970, la primera victoria a Porsche en Le Mans).

Evocadoras salidas de aire sobre la aletas delanteras y tomas Naca en el capó… un coche que rezuma competición, no solo maquillaje
Evocadoras salidas de aire sobre la aletas delanteras y tomas Naca en el capó del 718 Spyder RS Panamericana Special… un coche que rezuma competición, no solo maquillaje

Aquél fue el primer triunfo oficial de Porsche en su categoría en la que era una de las carreras más duras del mundo. Porsche lo subastará online en colaboración con RM Sotheby's para apoyar fines benéficos en México, con un precio de salida, al cambio, de 450.000 euros.

Llantas de magnesio, una posibilidad que no existía en el 550 A del año 1954
Llantas de magnesio, una posibilidad que no existía en el 550 A del año 1954

El 718 va firmado por el casi centenario Hermann, repite el color plateado de aquél 550 A Spyder, con las características "costuras" sobre las aletas traseras rojas ("Carmine Red", sí, similar a aquél en que perdió la vida James Dean). Con el mismo número 55 sobre un círculo amarillo, también incorpora publicidad, pero actualizada, Tag-Heur en lugar de las desparecidas Telefunken y Fletcher Aviation. Decía Hermann que aquello fue una primicia, porque fue la primera vez que se participaba con patrocinadores ajenos al propio sector del automóvil.

De forma similar, el año pasado para conmemorar los 40 años de Porsche Ibérica la fábrica produjo una edición de 40 coches con decoración específica y tonos verdes (en referencia a la encina). Había nacido el Porsche 911 Cuarenta Edition, con destino a coleccionistas ibéricos.

Un arquitecto metido a codiseñar su Porsche

Pero la fiebre de los One-Off va mucho más allá de los representantes de Porsche en cada país. En 2024, el arquitecto y diseñador Luca Trazzi decidió construirse su propio coche, el de sus sueños, el que no encontraba. Le gustaba el último Porsche 911 refrigerado por aire, el 993, pero descapotable, concretamente la configuración Speedster. Es decir, sucinto, para dar ligereza, básico, con un parabrisas más bajo de lo normal.

Un parabrisas mínimo e intermitentes oscurecidos, pretendiendo aparentar que se hubieran eliminado
Un parabrisas mínimo e intermitentes oscurecidos, pretendiendo aparentar que se hubieran eliminado

Solo había en el mundo uno producido en 1995 para Ferdinand Porsche, que está en el museo. Luego llegaría otro, transformado en 2021 para el actor Jerry Seinfeld a partir de un Cabriolet de 1998. Trazzi logró que Porsche aceptara transformar un tercer 993 a Speedster.

El primer Porsche 993 Speedster, en la terraza del museo Porsche, con apenas 2000 km recorridos. Hasta 2021 no tuvo un mellizo (aunque en configuración 4S, carrocería ancha y tracción total) y este año, el tercer hermano.
El primer Porsche 993 Speedster, en la terraza del museo Porsche, con apenas 2000 km recorridos. Hasta 2021 no tuvo un mellizo (aunque en configuración 4S, carrocería ancha y tracción total) y este año, el tercer hermano.

El propio Trazzi lo ha definido como la culminación de su "Speedster-manía": un coche que sintetizaría en un cóctel a su gusto las líneas de todos los Porsche Speedster anteriores, desde el 356 hasta el 991. Como tan mezcla, está lleno de referentes simbólicos, aunque no idénticos. Destaca el protector negro delante de la aleta trasera, que un Speedster tomó, a su vez, del 930 Turbo. Espejos redondos (concesión al estilo años 60), llantas de Porsche 993 Turbo (que estrenó radios huecos, intermitentes oscurecidos (como si no los llevara) y faros principales con la actual firma de 4 leds.

Un
Un "restomod" totalmente oficial. Trazzi eligió incorporar faros de led, con el paragolpes del 993 Turbo, con sus entradas de aire características en las esquinas, abajo

Trazzi consiguió un acceso permanente, como un trabajador más. Siguió los pasos de la creación como se haría con los modelos de producción en serie. Se reunió en numerosas ocasiones con los ingenieros. Con Grant Larson compartía su lenguaje de diseño.

Hay tres fases en las realizaciones únicas: que el concesionario recoja la petición y la central lo acepte; la propuesta
Hay tres fases en las realizaciones únicas: que el concesionario recoja la petición y la central lo acepte; la propuesta "factible" y las discusiones con el equipo para, finalmente, si el cliente acepta, producirla

Para la mecánica lo tuvo fácil, eligió el motor atmosférico más potente que hubiera. Ni la tracción total del Turbo (biturbo), ni sus 408 caballos o más de sucesivas versiones (a los ingenieros ya se les pusieron los pelos de punta cuando le hicieron 14 unidades a un caprichoso comprador en su época). Trazzi, soñador, pero pragmático arquitecto, prefirió la mecánica del Carrera RS, de 3.8 litros y 300 caballos, tanto motor, como chasis, dirección y frenos.

Momento crítico -como tantos otros, en un proceso creativo- para validar la tonalidad del
Momento crítico -como tantos otros, en un proceso creativo- para validar la tonalidad del "Amarillo Otto"

El interior, también artesanal, combina cuero negro con costuras amarillas. La pintura fue exactamente de la tonalidad que quería Trazzi, exclusiva, bautizada "Otto Yellow", en honor al perro de Trazzi. Confirma hasta qué punto Porsche está dispuesto a materializar sueños factibles. Naturalmente, el coche se denomina oficialmente Porsche 993 Speedster LT(de Lucca Trazzi, obviamente).

Lo más relevante de estas creaciones que llevan el marchamo oficial de Porsche. Esta es la clave del negocio, porque por buenas que sean las realizaciones de Singer o de Ruf, por citar a constructores legalmente reconocidos de pieza sobresalientes, las del programa Sonderwunsch son piezas únicas que se distinguen por salir así de la fábrica Porsche. ¿Cuánto ha pagado Trazzi por su coche de soñado? Qué vulgaridad, ¿quién pone precio a las cosas que importan?

Por cierto, un último Porsche 911 Dakar, después de producir los 2500 de la serie, también fue un Sonderwunsch, ¿adivinan?… diseñado por Luca Trazzi.
Por cierto, un último Porsche 911 Dakar, después de producir los 2500 de la serie, también fue un Sonderwunsch, ¿adivinan?… diseñado por Luca Trazzi.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky