Motor

El Volkswagen escarabajo más caro del mundo tiene un nuevo dueño y una glamurosa historia en Hollywood

Foto: RM Sotheby's

En su día hasta la propia Volkswagen lo anunció como el Beetle más caro del mundo y ahora, más de medio siglo después, ha vuelto a repetir ese récord.

La historia comienza a principios de los años 50, John von Neumann, un piloto austriaco que vivía en California, empezó a comprar los VW Beetle en un concesionario de Nueva York para llevarlos conduciendo con su mujer, por todo el país hasta Los Ángeles, donde los vendía. Su floreciente negocio lo llevó a hacer lo mismo con los Porsche 356 y pocos años después fundaba Pacific Volkswagen, Inc, el primer concesionario de la marca en la Costa Oeste para, unos años más tarde, convertirse también en concesionario de Porsche.

Sorprendete desde hace 56 años, la historia del "Rollswagen" es realmente curiosa. Foto: RM Sotheby's

En 1969, para promocionar todavía más su negocio se le ocurrió convertir al Beetle en una limusina y el encargado de hacerlo fue el carrocero Troutman-Barnes. El escarabajo original se alargó en algo más de un metro pero conservando su silueta, y se pintó de un exclusivo color negro. En el interior, el especialista Tony Nancy se encargó de hacer que aquello no pareciera un Beetle. Las dos plazas delanteras y el salpicadero permanecieron intactas pero todo lo demás era diferente.

Volkswagen América lo utilizó para una de las campañas publicitarias más llamativas del Beetle. La matrícula hace referencia a su creador y a su carrocería limusina. Foto: RM Sotheby's

Un Beetle para las estrellas de Hollywood

Una mampara con cristal eléctrico separaba las plazas traseras con un gran butacón en terciopelo en sentido de la marcha y dos trasportines plegables. Todo este espacio se revistió en madera de caoba, se instaló un minibar, elevalunas eléctricos y un avanzado equipo de sonido de la época con radiocasete. El coche fue presentado en el Salón del Automóvil de los Ángeles de 1969 y causó una enorme expectación, tanto que poco después la propia Volkswagen América lo utilizó para una campaña publicitaria con el título "El Volkswagen de 35.000 dólares" que fue lo que costó la transformación en aquella época.

A pesar de que la distancia entre ejes se aumentó en un metro, la silueta permanece equilibrada. Foto: RM Sotheby's

En 1970 el "Rollswagen", como fue bautizado por la prensa, fue el encargado de llevar al actor John Wayne, con su 1,93 metros de estatura, a recoger el Oscar que ganó por la película "Valor de ley". Durante los años siguientes fue utilizado en numerosos eventos de todo tipo hasta 1979, año en que lo adquirió otro concesionario Volkswagen. En 1996 lo compró la colección Pearson, un museo con una de las mayores colecciones de Estados Unidos, que se acaba de deshacer de él en la subasta de RM Sotheby's de la Monterey Car Week por nada menos que 335.000 dólares, unos 286.000 euros, muy por encima de la estimación máxima de Sotheby's que estaba en 200.000 dólares.

En este asiento trasero John Wayne llevó el único Oscar que recibió en toda su carrera. Foto: RM Sotheby's

El "Rollswagen" está en perfecto estado ya que ha tenido un mantenimiento excelente a lo largo de los años y todos sus elementos se han ido restaurando y cuidando con mimo. Al fin y al cabo sus propietarios han sido dos concesionarios Volkswagen y un museo. Seguro que volverá a tener una nueva vida de glamour ahora que están de moda los restomod y los vehículos clásicos más curiosos y extravagantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky