
¿Sabías que hay un coche de BYD capaz de flotar, avanzar y maniobrar? Es una de las demostraciones que hace BYD en el primer parque de atracciones con coches reales.
China avanza vertiginosa en el campo del automóvil. Al modo del Ferrari Land en España o los Ferrari World, acaba de estrenar su primer parque de atracciones temático. Dicen que habrá más. Por ahora, solo en China. La diferencia es que, en lugar de atracciones mecánicas y montañas rusas, las atracciones son coches de la gama de BYD demostrando sus variadas posibilidades.
Coches que navegan
Existe un modelo SUV de BYD, el BYD Yangwang U8, que flota. Sí, y no incontroladamente, sino que se puede decir que navega, porque avanza y maniobra. Un coche anfibio de limitado alcance, pero suficiente para sortear una inundación o una situación de emergencia, porque no necesita que sus ruedas toquen el fondo. Por supuesto, es eléctrico, sin miedo a que el agua entre por el escape y arruine el motor.

Qué mejor manera de demostrar a potenciales clientes que pueden comprar un BYD verdaderamente apto para situaciones críticas que permitir a los visitantes darse un "paseo" a bordo de uno por una piscina de 70 metros.
¿Que hay que dar media vuelta en un sitio estrecho y el coche tiene que girar sobre sí mismo? Sí, esto lo puede hacer también, como hasta ahora solo lo hacía el Mercedes Clase G (a condición de ser la poco aceptada versión eléctrica).

Marketing con entretenimiento familiar
Sí, como se puede sospechar se trata de una brutal acción de marketing. China no tiene la larga tradición en automóvil de Europa o Estados Unidos. Estuvieron comprando coches europeos por la calidad de sus ajustes y presentación. Los usuarios chinos no saben muy bien lo que deben esperar de un coche.
Nunca pudieron apreciar las ventajas técnicas de los vehículos, tan propias de los coches alemanes, que les permitía poder rodar a velocidades completamente prohibidas en China en total seguridad y confort. Por eso los compradores se dieron cuenta de que preferían las pantallas, comunicaciones, conducción automatizada y un precio más competitivo que les ofrecían los coches chinos. BYD está dispuesto a enseñarles que sus aptitudes dinámicas también están presentes.
Se dice que China no han comenzado la expansión exterior hasta que su mercado comenzó a saturarse, mientras seguía creciendo su capacidad de producción. Por eso, para plantar cara de tú a tú a coches europeos, comenzaron a hacer versiones con componentes de frenos y suspensiones occidentales, y confrontaron directamente en Nürburgring con deportivos de todo el mundo.
Por supuesto, liderando la tecnología de baterías, los ejercicios de aceleración de sus eléctricos plantan cara a cualquier rival. Y en tiempos de recarga relámpago, por supuesto que también. Se han sucedido demostraciones de suspensiones confortables, con llamativos videos transportando una torre de copas de champán. Suspensiones activas capaces de hacer saltar el coche, como lo haría "el coche fantástico" y de "bailar" sobre sus ruedas como el mejor "low-rider".
Una "barrera" sin peligro -los chorros de agua-, permiten al conductor poner a prueba sus capacidades para esquivar un peligro que surge de repente (con ayuda de las características avanzadas del coche)
Exhibición de orgullo tecnológico
Con limitaciones en el mercado americano, a China le toca enseñar a sus propios potenciales clientes las cualidades de sus coches. Toca hacerles soñar con sus posibilidades, como se ha hecho siempre, aunque luego no se vayan a emplear en el día a día.
El parque de atracciones de BYD se compone de verdaderas pistas de pruebas. Una pista de arena bajo una cubierta, la más grande del mundo según Guinness, permite comprobar cómo se puede ascender por una pendiente de 28º.
Hay un circuito de 1758 metros de desarrollo donde analizar el comportamiento del coche como nunca se podrá hacer en carretera. En los 550 metros de su línea recta se pueden ensayar aceleraciones y llegar hasta 220 km/h.

La pista circular de 44 metros de diámetro simulando hielo -con una capa de agua de 3 mm sobre resbaladizos azulejos- permite realizar derrapajes controlados con seguridad, para demostrar la ayuda de los controles electrónicos de estabilidad y tracción con los Sea Lion 07 o Denza Z9GT.

El resto de sistemas de asistencia también se pueden poner a prueba en una docena de escenarios con situaciones de peligro, pudiendo reproducir desde frenadas anticolisión automáticas a eslalom e incluso test del alce.

Para conducción por campo, hay planteado 27 escenarios que reproducen situaciones reales de localizaciones emblemáticas chinas. A principios del año próximo inaugurarán otro "parque temático" de conducción todo terreno, en una montaña, entre bosques de bambú y plantaciones de té, con enfoque tanto ecológico como de desafío 4x4.
Después de esto, no solo esperan que sus visitantes pasen una buena jornada, sino que comprarán confiados coches de BYD. Por supuesto, sin poder comparar, creerán tanto o más en las posibilidades de los BYD que en las de los coches extranjeros.
Además, con mayor conocimiento y cultura del automóvil, BYD cree que llevarán a más gente a interesarse por la competición. BYD ha llegado a un acuerdo con la Federación China de Automovilismo para conseguirlo, en lo que han bautizado "New Track Plan". Por ahora solo ha habido un piloto chino en Formula Uno, pero sembrando de esta manera, y a la velocidad china, ¿cuántos veremos en unos años?