
La marca china matriculó más vehículos eléctricos que Tesla en abril, reflejando la posible pérdida de fuerza del fabricante estadounidense en un mercado clave y la ofensiva china por dominar el coche eléctrico en Occidente.
Por primera vez desde que comenzó su expansión internacional, la compañía china BYD ha superado a Tesla en ventas de coches totalmente eléctricos en Europa. Según datos de la firma de análisis Jato Dynamics, BYD registró 7.231 vehículos eléctricos en el continente durante abril, frente a los 7.165 matriculados por Tesla, tal y como publica el diario británico Financial Times.
Este sorpasso simboliza un momento clave en la transformación del mercado europeo del automóvil. "Es un punto de inflexión para la industria en Europa, especialmente considerando que Tesla ha liderado durante años el segmento de eléctricos puros en la región, mientras que BYD solo comenzó su ofensiva fuera de Noruega y los Países Bajos a finales de 2022", explicó Felipe Muñoz, analista global de Jato.
Tesla pierde terreno: ¿desgaste de Musk?
Tesla, que durante años lideró el mercado con su gama de eléctricos premium, se enfrenta ahora a varios factores: una oferta envejecida, un declive en las ventas en mercados clave —a pesar de la reciente actualización del Model Y— y un desgaste de imagen pública de Elon Musk, cuyo activismo político ha generado polémica en Europa, expone Financial Times. El propio Musk anunció que se retiraría de sus funciones políticas en EE.UU. para centrarse nuevamente en la compañía, tras haber registrado su peor trimestre de beneficios desde 2020.

Al mismo tiempo, fabricantes europeos como Renault y Stellantis han acelerado el lanzamiento de modelos eléctricos más asequibles, respondiendo a las nuevas exigencias medioambientales que impone la normativa de emisiones de la Unión Europea en 2025.
China pisa fuerte
En el contexto global, BYD ya había adelantado a Tesla como mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo gracias a la enorme demanda en el mercado chino. Ahora, esa potencia se traslada a Europa, donde el grupo ha diversificado su gama e incrementado la venta de modelos híbridos enchufables, que no están sujetos a los nuevos aranceles comunitarios.
Según datos de Jato, las matriculaciones de vehículos eléctricos de fabricantes chinos aumentaron un 59% interanual en abril en Europa, alcanzando las 15.300 unidades. Más llamativo aún es el crecimiento de los híbridos enchufables, que multiplicaron por ocho sus ventas hasta las 9.649 unidades.
La entrada masiva de BYD y otros fabricantes chinos en el continente ha encendido las alarmas en los despachos de las marcas tradicionales. Bruselas ya ha iniciado investigaciones por presunto dumping comercial en la importación de coches eléctricos chinos, mientras los fabricantes europeos reclaman más apoyo político para competir en igualdad de condiciones.