Motor

Tesla Model Y (2025): el superventas eléctrico se actualiza y te mostramos el antes y el después

Tras ser visto en fase de pruebas, el Tesla Model Y se revela ahora en su versión final y abre su cartera de pedidos…, aunque de momento en China. El modelo actualiza su aspecto, sus prestaciones y aumenta autonomía. La marca todavía no ha revelado la fecha de su llegada a Europa.

Tal y como le sucedió al Model 3 en el pasado 2024, turno ahora para la actualización del Model Y. Los primeros prototipos fueron vistos en las carreteras de Estados Unidos en julio de 2024, pero ha sido ahora cuando se ha enseñado ya el modelo definitivo en el configurador de la web china de la marca, donde desde el pasado 10 de enero ha comenzado su carrera comercial. La llegada a Europa y a nuestros concesionarios de momento es incierta, ya que desde Tesla España no han querido dar ningún tipo de información sobre las novedades que llegarán en 2025 a la marca.

Un diseño más dinámico

El Tesla Model Y 2025 cambia mucho su imagen. Crece ligeramente de largo (pasa de 4,75 a 4,79 metros) y se vuelve más bajo (de 1,92 a 1,62 metros). Incorpora nuevas ópticas para el frontal. Más delgadas y horizontales que el modelo actual, unidas entre sí por una tira de luz LED, un elemento inspirado en el Tesla Cybertruck.

Tesla Cybertruck y su tira frontal de luz LED.

El capó también es de nueva factura, que ahora cuenta con dos nervaduras muy marcadas, y el logo de la marca se presenta con un diseño más rectilíneo.

Así cambia el frontal del Tesla Model Y 2025 (imagen de arriba) comparado con el modelo actualmente a la venta.

El diseño de la zaga marca un cambio de personalidad para el Model Y. Sus luces se actualizan y se integran en una gruesa franja luminosa que ocupa todo el ancho. Ahora son más oscuras y sobresalen de la parte inferior del portón trasero. El coche también parece más esbelto que en su versión actual y llega con nuevas llantas de 19 y 20 pulgadas.

Vista posterior del nuevo Model Y (arriba) y del modelo actual.

Mejoras en el interior

Así es el interior del nuevo Tesla Model Y 2025.

El habitáculo se beneficia de algunas mejoras en esta nueva actualización del modelo. Para conductor y pasajero se ofrecen nuevos asientos "antigravedad" con una nueva función de ventilación, aunque de momento no se conocen más datos. La pantalla táctil central pasa de 15 a 15,4 pulgadas y se distingue por unos contornos más finos.

Pantalla central de mayor tamaño que crece de 15 a 15,4 pulgadas.

Los pasajeros posteriores cuentan con una pantalla de 8 pulgadas. Tesla anuncia que ha reajustado las suspensiones y trabajado en la insonorización con cristales acústicos para las ventanillas y menos paneles de carrocería, según los datos de L´Argus. Todo para proporcionar una conducción más placentera y cómoda al volante.

Pantalla de 8 pulgadas para los ocupantes de las plazas posteriores.

Más autonomía para el Tesla Model Y 2025

En el mercado chino, donde se lanza por primera vez, el Model Y está disponible en dos versiones de cinco plazas cuyas entregas comenzarán en marzo de 2025, con una variante de seis plazas prevista para finales de 2025. La versión básica de tracción trasera ofrece una mayor autonomía ya que promete 593 km en el ciclo CLTC chino, o 39 más que antes, según esta norma de homologación menos estricta que el WLTC vigente en Europa. Las prestaciones también mejoran ya que la aceleración de 0 a 100 km/h se anuncia en 5,9 segundos, un segundo mejor. La versión de tracción total (AWD) de largo alcance (Long Range), equipada con dos motores eléctricos, promete una autonomía de 719 km en ciclo CLTC (+ 31 km) y de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos ( una rebaja de 0,6 segundos).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky