
Ir a la gasolinera para llenar el depósito no es del agrado de ningún conductor. Más allá del precio del combustible y del gasto económico que supone, se trata de una tarea que puede resultar molesta. Ya sea por ir con prisas, por tener que desviarse de la ruta o por tener que esperar a que un surtidor se quede libre, muchas personas lo van dejando pasar hasta el punto de conducir varios kilómetros en reserva.
La realidad es que prácticamente cualquier conductor ha confiado alguna vez en la reserva de su coche y ha apurado más de la cuenta. Aunque la autonomía suele variar entre 50 y 100 kilómetros, una distancia que normalmente es suficiente para llegar a una gasolinera, los expertos están cansados de recordar que es un hábito dañino para el coche.
Por qué es malo conducir en reserva
Si no se convierte en algo habitual, no pasa nada por conducir en reserva. Al fin y al cabo, se trata de un margen de seguridad que está pensado para evitar sustos en situaciones de emergencia. Sin embargo, circular siempre con el depósito al mínimo sí puede ser peligroso. Así lo han explicado desde la cuenta de @autoaprende, expertos en mecánica automotriz.
Según los mecánicos, la clave es que en el fondo del depósito suele acumularse suciedad, sedimentos o impurezas con el tiempo. Cuando el tanque llega a reserva y el nivel de gasolina es muy bajo, "la bomba empieza a absorber suciedad en lugar de gasolina limpia". De esta forma, los residuos entran en la bomba y, si se acumula demasiada, puede obstruir la bomba.
@autoaprende El mal hábito de conducir con poco combustible #autoaprende #tipsmecanicos #autos #conductores ? Mozart/Requiem "Lacrimosa"(1394506) - Mint
Si eso ocurriese, el filtrado de combustible dejaría de ser el adecuado, y es entonces cuando comienzan los fallos en el vehículo. Entre los principales síntomas se encuentran las dificultades para acelerar, que el coche de tirones al circular o, en los peores casos, que deje de arrancar de la noche a la mañana.
Más problemas
El RACE también recuerda que conducir en reserva es perjudicial para el vehículo. Además de los defectos ya mencionados, esta práctica puede provocar una avería en los inyectores, ya que dejan de suministrar gasolina al motor cuando corresponde. Por supuesto, también puede afectar a la bomba o incluso al aforador, que en algunos casos puede quedarse adherido al fondo.