
Un Hispano Suiza de 1924 ha sido nombrado el mejor coche en el legendario concurso de elegancia de Pebble Beach. Un certamen considerado como el mejor del mundo en el que se disputan el triunfo los mejores coches clásicos, avalados por sus millonarios propietarios. Esta ha sido la 74 edición de este concurso, cita obligada para los amantes de este mundillo.
Como cada año, la costa oeste de Estados Unidos y más en concreto la zona de California, reúne en sus carreteras y salones los mejores coches del mundo. Se trata, en muchos casos, de vehículos únicos con precios astronómicos que sus propietarios guardan con el máximo cuidado. Pero al mismo tiempo, esos propietarios buscan la ocasión de exhibir sus joyas en este tipo de reuniones de vehículos clásicos, los conocidos como concurso de elegancia.

Hay muchas reuniones de este tipo repartidas por todo el mundo, porque cada día una mayor afición por el coche clásico y de colección. Pero solo hay dos que destacan del resto a nivel mundial: el que se celebra en Villa d'Este, al pie de los Alpes, y este de Pebble Beach. Si hablamos del organizado en California, es una muestra que se celebra cada año, y cada vez con más éxito de público y participantes, todos los meses de agosto desde el año 1950. Es por ello una cita obligada para todos los expertos y los buenos aficionados a este mundillo del coche más exclusivo.
Ganador un coche español
En este contexto del mejor concurso de elegancia que se celebra en el mundo del automóvil, la edición de este año ha visto como un vehículo fabricado en España se ha impuesto como el mejor del mundo: un Hispano Suiza de 1924. Se trata de un singular Hispano-Suiza de inspiración aerodinámica recibió el máximo galardón del Concurso de Elegancia de Pebble Beach 2025.

Este año, han tomado parte en esta prueba de elegancia un total de 229 automóviles —incluyendo 55 internacionales de 22 países y 174 estadounidenses de 31 estados—. Dentro de esta gran competencia, que ha sido galardonado como el Mejor de la Exhibición ha sido un Hispano-Suiza H6C Nieuport-Astra Torpedo de 1924, presentado por Penny y Lee Anderson Sr., de Naples, Florida.
"Este Hispano-Suiza lo cumple todo", declaró Sandra Button, presidenta del Concurso. La base es técnicamente avanzada. La carrocería, meticulosamente elaborada a mano, es ligera y elegante. Fue, en particular, un encargo de André Dubonnet, quien compitió con este vehículo tanto en la Targa Florio como en la Coppa Florio. Un propietario posterior le añadió guardabarros de pontón, pero los Anderson intentaron devolverle su forma original para que se pudiera apreciar mejor su forma de tipo torpedo.
Carrocería "torpedo" de madera
Conocido como el Torpedo "Tulipwood", este coche está construido con tiras de caoba, cada una tallada individualmente y unida a las costillas interiores con 8500 remaches. Su propietario destacó que fue la madera lo que lo atrajo del coche. "¡Me gusta la madera! Soy coleccionista de barcos antiguos de madera. Empecé a coleccionarlos hace 40 años, antes de que se pusiera de moda. Siempre me ha gustado la madera barnizada, y cuando vi esto, dije: "¡Dios mío! Esto es justo lo que busco. Esto es lo que realmente me gusta".

Tras obtener la victoria, su afortunado propietario destacó: "Ganar en Pebble Beach es probablemente el mayor premio que se puede obtener en el coleccionismo de automóviles. Tenemos mucha suerte de haberlo logrado dos veces". Los Anderson ya se llevaron el máximo galardón en el Pebble Beach Concours de 2022 con un Duesenberg J de 1932 con carrocería Figoni. Por su parte, Hispano-Suiza ya se alzó con el máximo galardón en Pebble Beach en dos ocasiones anteriores, la más reciente en 1989.
Rivales muy difíciles
La disputa de este año por el premio al Mejor de la Exposición contó con varios contendientes de peso, entre ellos el Maybach SW38 Spohn Sport Zweisitzer de 1939 presentado por Dana y Patti Mecum de Wisconsin; el Invicta 4½ Litre S Type Corsica Drophead Coupé de 1933 presentado por SBH de Riffa, de Baréin; y el Maserati 200SI Fantuzzi Open Sports Racer de 1956 presentado por Phillip Sarofim de Beverly Hills, California.

Como previo al propio concurso de elegancia se celebra el Tour d'Elegance en el que los participantes recorren las pintorescas carreteras de la costa californiana en un recorrido de unos 112 km. Como cada año, junto a esta reunión de clásicos, la casa de subastas Christie's organiza una reunión que este año se ha saldado con la mayor recaudación hasta la fecha: 127 millones de dólares y un nuevo record para esta reunión con un Ferrari 250 GT SWB California Spider Competizione de 1961 que se vendió por más de 25 millones de dólares.
La organización ya prepara la edición del año próximo que será la 75 edición de este concurso de elegancia de Pebble Beach, probablemente el mejor del mundo en su género.