Motor

Los incendios en Galicia obligan a la planta de Stellantis en Vigo a suspender un turno

Línea de montaje de Stellantis en la factoría de Vigo | eE
Madridicon-related

Los incendios que asedian Galicia han afectado la producción en la planta que Stellantis tiene en Vigo. Uno de los fuegos que asolan la provincia de Ourense ha provocado problemas de aprovisionamiento que han hecho que se tenga que suspender el turno de tarde de este martes del sistema 2.

La factoría del grupo multinacional, que concentra tres grandes fábricas de automóviles en España (Zaragoza, Madrid y Vigo), ha detallado que los daños en la nave de Autoneum, en A Rúa (Ourense), que es uno de los proveedores de la factoría automovilística en Balaídos, sumada a los problemas logísticos por los cortes de carreteras han provocado problemas de aprovisionamiento de piezas, que le han obligado a suspender parte de su producción.

Estos problemas afectan al sistema 2 de montaje, que se encarga de la producción de furgonetas (vehículo K9), por lo que ha suspendido la actividad en esta línea de producción en el turno de tarde. Asimismo, Stellantis ha informado de que los talleres de Ferraje y Pintura adaptarán su actividad en dicho turno para continuar la fabricación de cajas destino SKD (sistema de envío de kits de piezas desmontadas parcialmente).

La previsión para la planta olívica es que se reanude la actividad normal en el turno de mañana de este miércoles. El año pasado Stellantis España fabricó un total de 982.000 de vehículos (-2%), de los cuales 517.000 vehículos se ensamblaron en su planta de Vigo.

Hasta este martes, se han 382.607 hectáreas incendiadas en España en 2025, según cifras del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus. La inmensa mayoría de esas hectáreas han sido pasto de las llamas en este mes de agosto, ya que la cifra, a 29 de julio, era de 41.903 hectáreas, pero, a partir del día 7, el recuento de hectáreas iba por 47.302. Por lo tanto, el número se ha disparado en los últimos días, hasta alcanzar las 382.607, ya que en estas semanas han ardido cerca de 340.000 hectáreas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) espera que este martes el peligro de incendios baje en áreas del norte y este de la Península, donde se espera que caigan tormentas que podrían ser localmente muy fuertes. Sin embargo, advierte de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo en buena parte de Galicia y zonas próximas, así como en el centro y sur del territorio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky