
Tata Motors, el grupo indio dueño de la marca Jaguar Land Rover ha comprado el negocio de vehículos industriales y comerciales del italiano Iveco Group por un total de 3.800 millones de euros, según han dado a conocer ambas empresas este miércoles.
La compra excluye el negocio de defensa de Iveco, que ha sido adquirido por la italiana Leonardo por 1.700 millones de euros. Por lo que está condicionada, a la separación del negocio de defensa del fabricante italiano y refiere a todas las acciones ordinarias emitidas del Grupo Iveco tras la separación de dicho negocio, a un precio de 14,1 euros por acción en efectivo.
El precio de la oferta junto con el dividendo extraordinario estimado que se distribuirá a los accionistas en relación con la venta del negocio de defensa (que será de entre 5,5 y 6 euros por acción) representa una prima de entre el 22% y el 25% sobre el precio medio ponderado por volumen para los tres meses hasta el 17 de julio de 2025 de 16,02 euros (antes de cualquier especulación en torno a una posible oferta).
El consejo de administración del Grupo Iveco ha señalado que apoya unánime y plenamente la oferta y recomienda su aceptación por los accionistas de Iveco Exor, el mayor accionista del Grupo Iveco, que cuenta con el 27,06% de las acciones ordinarias del Grupo Iveco.
Asimismo, se prevé que la venta del negocio de defensa se cerrará en el primer trimestre de 2026. En consecuencia, la adquisición del negocio de vehículos comerciales está prevista para el segundo trimestre de 2026.
Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de unos 22.000 millones de euros, repartidos entre Europa (que representará el 50% de la cifra de negocio), India (35%) y América (15%), con posiciones atractivas en los mercados emergentes de Asia y África.
Ambas compañías esperan que la operación una los dos negocios, con carteras de productos y capacidades complementarias y sin solapamientos en sus huellas industriales y geográficas, creando una entidad con una presencia global significativa y unas ventas de más de 540 millones de euros.
Tata Motors asimismo ha dicho que se compromete a respetar y "mantener la identidad corporativa, la integridad, los valores fundamentales y la cultura del Grupo Iveco", así como las marcas, marcas registradas y logotipos clave de Iveco. Igualmente, la sede del Grupo Iveco permanecerá en Turín (Italia).
La compañía india está "comprometida" con el desarrollo a largo plazo del grupo combinado y no llevará a cabo ninguna reestructuración material ni cerrará ninguna planta o fábrica propiedad o utilizada por el Grupo Iveco. Además, no prevé ninguna reducción de la plantilla como consecuencia directa de la combinación.
El presidente de Tata Motors, Natarajan Chandrasekaran, ha señalado que esta adquisición permitirá al grupo combinado competir sobre una base verdaderamente global con dos mercados estratégicos en India y Europa. "Los negocios complementarios del grupo combinado y su mayor alcance mejorarán nuestra capacidad de invertir con audacia. Espero obtener las aprobaciones necesarias y concluir la transacción en los próximos meses", ha subrayado.
Leonardo compra la división de defensa de Iveco por 1.700 millones
Por otro lado, la multinacional italiana de defensa Leonardo ha comprado Iveco Defence Vehicles, la división de defensa del Grupo Iveco, por un valor empresarial total de 1.700 millones de euros, informó este miércoles la compañía en un comunicado. La operación, financiada con recursos propios, "consolida el papel de Leonardo como actor de referencia en el sector europeo de la defensa terrestre" y amplía su portafolio en defensa y seguridad, abarcando plataformas "tanto con orugas como con ruedas", destacó la empresa.
"La adquisición de Iveco Defence es una pieza fundamental en nuestra estrategia de crecimiento inorgánico, en apoyo al plan industrial", afirmó el director general de Leonardo, Roberto Cingolani. Además, añadió que esta transacción refuerza la posición de la empresa en un mercado que "se espera experimente un crecimiento sostenido en los próximos años".
La venta permitirá integrar los sistemas electrónicos de combate de Leonardo, que incluyen sensores electrónicos de combate y torretas de nueva generación, con los vehículos de Iveco Defence, que incluye vehículos blindados ligeros y medianos, plataformas blindadas pesadas y vehículos logísticos y tácticos.
"Se espera que la transacción se complete a más tardar el 31 de marzo de 2026, sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y a la finalización del proceso de separación", confirmó el Grupo Iveco en una nota.
La división Iveco Defence, con sede en Bolzano (Italia), cuenta con cinco plantas de producción en Alemania, Rumanía y Brasil, alrededor de 2.000 empleados y centros de investigación en Europa y América. En 2024 registró ingresos por 1.133 millones de euros y un beneficio operativo (EBIT) de 108 millones.
Compra total de 5.500 millones
El grupo italiano ha dado a conocer asimismo sus resultados este miércoles, en los que ha recortado su beneficio neto atribuido en un 15,8% en el primer semestre del año, hasta quedarse con unas ganancias de 143 millones de euros, según ha informado la compañía.
El grupo italiano ha dado a conocer sus resultados del primer semestre el mismo día en el que ha anunciado la venta de sus unidades de negocio de defensa y de vehículos comerciales a Leonardo y Tata Motors, respectivamente, por un importe total de 5.500 millones de euros.
La facturación del grupo italiano también ha retrocedido un 6,5% en términos interanuales, hasta 6.807 millones de euros. Por su parte, el resultado operativo ha descendido casi un 39% frente al primer semestre de 2024, hasta 302 millones de euros.