
Banco Santander da respaldo financiero a Gestamp. En concreto, la entidad inyectará 245 millones de euros de liquidez a través de su vehículo de inversiones Andromeda Principal Investments, a cambio de tomar participaciones minoritarias accionariales en cuatro de filiales inmobiliarias del grupo.
El banco presidido por Ana Botín, invierte en el grupo presidido por Francisco J. Riberas, a cambio de participar en Gestamp Real Estate Assets 1, S.L., Gestamp Real Estate Investments 2, S.L., Gestamp Real Estate Management 3, S.L. y Gestamp Real Estate Bizkaia, S.L, con una participación representativa de un 43,89%, 37,41%, 36,19% y 24,92% de su capital social, respectivamente, según se lee en un comunicado remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La toma de participación se formalizará a través de la suscripción de un aumento de capital dinerario en cada filial, mediante las emisiones de participaciones sociales preferentes.
La inversión de Santander, que acomete con una herramienta de su banca de inversión para fortalecer su valor las sociedades —en este caso Gestamp— le permite, por un lado, inyectar liquidez en la empresa y por otro percibir unos dividendos de las rentas generadas por las cuatro sociedades del grupo. Antes de acometer la inversión, las filiales se convertirán en las propietarias de los activos inmobiliarios de grupo Gestamp en España.
Gestamp aclara, sin embargo, que estos activos en los que entra Santander seguirán siendo operados por la matriz del grupo para su actividad industrial "en virtud de contratos de arrendamiento que se suscribirán entre dichas sociedades y filiales". Además, explica, que responde "a los objetivos estratégicos del grupo, contribuyendo a aumentar la fortaleza del balance y poniendo en valor sus activos en España.
Asimismo, Gestamp ha explicado que espera que la inversión se formalice durante el mes de septiembre, una vez completada la aportación de los mencionados activos inmobiliarios a las filiales.
La compañía también detalla que el acuerdo con el banco tendrá un impacto directo en la reducción de su deuda neta, "lo que supondría llegar a un ratio de apalancamiento de 1,5 veces la deuda neta sobre su ebitda proforma para junio 2025.
"Esta operación representa un hito clave en la consolidación de nuestra fortaleza financiera. En un entorno macroeconómico volátil e incierto reforzamos nuestro balance, lo que nos permite mantener nuestro liderazgo tecnológico y geográfico, impulsar nuestra estrategia de crecimiento rentable, y seguir avanzando con visión a largo plazo y confianza en el futuro", ha comentado Riberas.
Solución de banca de inversión
El vehículo de inversión con el que Santander entra en Gestamp se trata de una estructura financiera de su banca de inversión y corporativa que ha utilizado con anterioridad con otros clientes grandes empresas, que permite inyectar liquidez a una compañía sin la exigencia de amortizaciones periódicas que tienen los préstamos tradicionales. Se trata de una herramienta de equity preferente' o inyección de capital, a cambio de la toma de participaciones accionariales en determinadas filiales o activos.
Un ejemplo de esta solución es la que arbitró con el Grupo Meliá. El vehículo de inversiones Moon GC&P Investments, propiedad del Santander, inyectó 300 millones de euros en la hotelera tomando una participación del 38,2% en el capital social de una compañía filial del Meliá Hotels International, propietaria de tres establecimientos hoteleros, dos en España y uno en Reino Unido.
La operación, realizada el pasado año, le convertía igualmente en copropietario de los establecimientos hoteleros del grupo Me London, en Londres; Gran Meliá Palacio de Isora (Tenerife) y Meliá Cala Galdana (Menorca), que continúan operados por el Grupo Meliá.