
Contratar un seguro de coche que responda por nosotros ante los perjuicios que podamos ocasionar a terceros es una de las obligaciones que tienen los conductores en España. Eso sí, lo que verdaderamente genera dudas es la obligatoriedad o no de llevar los papeles del seguro en el interior del vehículo.
En profundidad
Pues bien, desde el 2008 ya no es obligatorio llevar físicamente el recibo del seguro en el coche. Y es que gracias al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), cualquier agente de la autoridad puede consultar si el mismo tiene el seguro en regla, o no, de manera telemática.
Eso sí, es recomendable que se tenga (por ejemplo, en la guantera) por si hubiera un fallo en la red y no se pudiera revisar de forma online. Tampoco es necesario que se dispongan otros documentos que acrediten, entre otras cosas, si se tiene al día el pago del impuesto de circulación. Como el seguro de coche, se puede consultar a través de Internet.
Más detalles
Al hilo de esto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido recordar a través de su página web los tres documentos que son obligatorios llevar encima en España, los cuales deben estar en vigor:
- Permiso de circulación del vehículo.
- Tarjeta de inspección técnica del vehículo (ITV).
- Permiso de conducir del conductor.
A tener en cuenta
En caso de perder uno de estos documentos, lo primero que debemos hacer es acudir a la comisaría más cercana y poner una denuncia, bien sea por robo o extravío. Esta, sin duda alguna, es la mejor forma de evitar un uso fraudulento por parte de terceros.
Si no disponemos de los documentos citados anteriormente, la sanción será administrativa y con un coste de 10 euros por cada uno de los papeles que no se puedan facilitar. Para solicitar los duplicados, conviene señalar que deberemos pedir cita previa en la jefatura de la DGT y en la ITV.