
La casa de subastas especialista en coches clásicos pone a la venta una de las 19 unidades fabricadas por Michelotto del legendario Ferrari F40 LM con su motor más potente, un V8 turbo de 760 caballos. Su precio estimado, unos 9 millones de euros.
Cuando llega el mes de julio, la mayor actividad en el mundo del coche clásico y de colección viaja a la costa oeste de Estados Unidos, con su epicentro en Monterrey y el sur de Los Ángeles. En este mes de julio, raro es el día que no hay algún evento de clásicos, reuniones de clientes y por supuesto subastas. Allí, cada año Sotheby's organiza un encuentro con posibles compradores donde ofrece coches únicos, auténticas joyas del automóvil.
También es un punto de encuentro para todos aquellos aficionados al mundo del automóvil que tienen la opción de desplazarse hasta allí, donde pueden admirar simplemente por las calles de la ciudad coches sacados de un libro de historia. En este contexto de coches de colección carísimos, sin duda Ferrari es la marca a seguir. Lo es tanto en vehículos nuevos de última generación, como el Daytona SP3, pero también los cotizados vehículos clásicos y de competición.

El caso que hoy les traemos es el de un espectacular Ferrari F40 en su versión LM construido por Michelotto, una evolución del coche de serie para su empleo en competición sobre la base del modelo de serie. Y de ahí su denominación de LM.
El punto de partida para este vehículo de competición fue el F40 de serie, un coche que se lanzó al mercado en julio de 1987. Este modelo se convirtió pronto en un nuevo referente en diseño, ingeniería y rendimiento. Contaba con un potente motor V-8 biturbo, que desarrollaba 478 caballos de potencia. Nada más lanzarse al mercado ya se empezó a hablar de su potencial como un coche de carreras. Y fue un empleado de Charles Pozzi, el importador de la marca en Francia, el que impulsó su desarrollo.
Giuliano Michelotto
El desarrollo del Ferrari F40 LM de carreras se confió a Giuliano Michelotto y su equipo. El italiano tenía una gran experiencia en el mundo de la competición, incluyendo los éxitos del Lancia Stratos de grupo 4 y también de varios Ferrari 308 de equipos privados. También su contribución fue clave en los programas de los Ferrari 333 SP, 288 GTO y GTO Evoluzione, así como del propio F40.

Ferrari pronto dio su aprobación oficial a este programa, y Michelotto comenzó la preparación de los 19 coches como el F40 LM, nombre que demostraba claramente su intención de competir en Le Mans en algún momento.
Debido a las regulaciones de la IMSA y la FIA en cuanto a reducción de peso, Michelotto realizó muchos cambios en el coche para poder ganar potencia, lo que llevó a alcanzar los 720 CV, 242 más que el F40 de serie. Y para completar un coche de carreras se rebajó la altura de la carrocería, se hicieron ajustes en el chasis y se montaron frenos Brembo de discos más grandes. Y también se mejoró su aerodinámica. Todo ello para hacer del F40 LM un coche competitivo.
Para Estados Unidos y Europa
Estas especificaciones se adoptaron para los coches participantes en el campeonato IMSA estadounidense. Al mismo tiempo se construyó una segunda versión según las especificaciones "GTC" para poder competir en la serie europea FIA-GT. Esta versión incorporaba un motor aún más potente, con limitadores de aire más grandes, que elevaban la potencia hasta los 760 caballos. Con ello, Michelotto había conseguido un verdadero purasangre sin límites sobre la base del F40 de serie.

El resumen de esta historia es que Michelotto fabricó solo 19 ejemplares del F40 LM, un coche que con las especificaciones GTC mantiene el título de ser la versión más potente del superdeportivo creado para celebrar el 40.º aniversario de la marca italiana.
Esta unidad en concreto, con el número de chasis 95448, es el decimocuarto ejemplar fabricado por Michelotto. Construido según las especificaciones GTC más potentes, el LM fue equipado además con las ventanas laterales corredizas de plexiglás y acabado con la característica pintura Rosso Corsa sobre asientos tapizados en tela.
Primer propietario suizo
Tras la finalización de la producción en la fábrica, en diciembre de 1992, el espectacular LM fue entregado unos meses después a su comprador, el coleccionista de la marca Walter Hagmann, de St. Moritz, Suiza. Un verdadero experto de Ferrari que también tenía en su garaje una unidad del impresionante 275 GTB/4 y un F50, entre otros importantes modelos de la marca del Cavallino Rampante.

Desde 1993 esta unidad ha participado en todo tipo de eventos de coches clásicos y concursos de elegancia por todo el mundo. Quizás lo más destacable de esta unidad es que, en abril de 2009, el F40 LM recibió la certificación de fábrica de Ferrari Classiche, demostrando que motor, transmisión y carrocería tienen números coincidentes con los del modelo original fabricado en 1992.
Como uno de los 19 Ferrari F40 LM jamás fabricados, este ejemplar bien documentado, y repleto de exquisitos detalles de ingeniería de competición podría ser una pieza importante para cualquier garaje Ferrari o colección con temática de carreras. En cuanto a su precio, se estima que puede llegar a los 9 millones de euros.