
Durante la madrugada de este jueves 3 de junio de 2025, el futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano André han fallecido en un grave accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora. Aunque todavía no se ha confirmado a ciencia cierta, Europa Press y la Subdelegación del Gobierno en Zamora señalan que "todo apunta al reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento".
Según el Real Automóvil Club de España (RACE), no es común que una rueda reviente durante la conducción, pero siempre conviene saber cómo actuar en el caso de que esto ocurra. Por supuesto, la primera de las claves es realizar un buen mantenimiento de las ruedas y controlar con frecuencia la presión de los neumáticos.
"Lo normal es que el neumático reviente porque esté en muy mal estado y lo hayas llevado hasta su límite"
Posibles causas del reventón
Aunque el mantenimiento de las ruedas reduce el riesgo de accidente, también es posible que el reventón se deba a otros factores difíciles de controlar como el calor, el exceso de carga y la velocidad. Además, restos afilados como vidrios o piedras en la carretera, o cualquier otro defecto externo al vehículo, pueden provocar un pinchazo.
Controlar el coche en caso de reventón
Cuando una rueda revienta, hay poco tiempo para pensar porque el coche comienza a moverse de forma extraña, pero lo más importante es intentar mantener la calma. Aunque lo más posible es que se complique el control del vehículo, el RACE recomienda no hacer gestos bruscos al volante ni frenar con contundencia, ya que eso haría que el coche se desestabilice.
Por lo tanto, si de repente se escucha un ruido de reventón, el conductor debe sujetar con firmeza el volante y soltar el acelerador sin pisar el freno para que sea el propio freno motor el que reduzca la velocidad. Una vez el vehículo esté detenido, el siguiente paso es encender las luces de emergencia y llevarlo al lateral de la carretera.