Motor

Adrian Newey confirma el gran problema de Aston Martin F1: "Vamos a ciegas"

Adrian Newey con su cuaderno en el GP de Mónaco 2025 de Fórmula 1 | Fuente: Europa Press

Este pasado fin de semana, en el GP de Mónaco, pudimos ver una de las imágenes más esperadas por los aficionados a la Fórmula 1 españoles: Adrian Newey junto a Fernando Alonso. El ingeniero estuvo en las calles de Montecarlo con su cuaderno anotando cualquier posible detalle que haga a Aston Martin dar un paso al frente y luchar por podios y victorias.

Sin embargo, Newey confirmó el gran problema que tiene Aston Martin, y que, además, supone una considerable desventaja con respecto al resto de escuderías no sólo para este 2025, sino que también de cara a 2026.

Según el aerodinamista, el equipo de Fernando Alonso tiene una gran desventaja con el simulador: "Los simuladores se utilizan de dos maneras, primero como herramienta de investigación para saber cómo desarrollarás el coche del próximo año, cómo vas a poner todas las herramientas juntas a la hora de modelarlo. Y también se utiliza para confeccionar el set-up en los grandes premios, así que vamos a ir un poco a ciegas durante un tiempo", explicaba en unas declaraciones recogidas por el diario As.

Newey, centrado en 2026

Además de desvelar el gran agujero que tiene Aston Martin, Newey confirmó lo que ya se había dicho: se encuentra centrado al 99% en el coche de 2026. Eso sí, el ingeniero admitió que habitualmente almuerza con el equipo a cargo del AMR25, actual coche, y ofrece sus impresiones al respecto.

Adrian Newey con su cuaderno delante del MCL39 en el GP de Mónaco 2025 de Fórmula 1
Adrian Newey con su cuaderno delante del MCL39 en el GP de Mónaco 2025 de Fórmula 1 | Fuente: Europa Press

También hizo referencia a la nueva normativa que llegará en 2026: "Son muy similares a 2022. Mi primera reacción al ver las normas de 2026 fue exactamente la misma, pensaba que no había mucho espacio, pero cuando entras en los detalles hay una flexibilidad razonable", reconoció.

El trabajo de Adrian Newey está centrado en las "líneas fundamentales" de lo que será el próximo AMR26, es decir, en aquello que no se puede cambiar durante una temporada: el recorrido de la suspensión delantera y trasera o la longitud del tanque de combustible.

Asimismo, mencionó una de las claves para la siguiente regulación: "El límite de peso se reduce pero los coches serán más pesados por el tamaño de la batería. Si algún equipo logra descender hasta el límite de peso, lo hará realmente bien", explicaba el aerodinamista.

Por último, y a pesar de hablar de desventaja con respecto al nuevo simulador, Newey asegura que el nuevo túnel de viento de Aston Martin "es indiscutiblemente el mejor de la F1, y la fábrica es la más avanzada hoy en día".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky