
No nos engañemos, el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1 para Aston Martin y Fernando Alonso ha sido un tanto desilusionante. Los dos DNF (Did Not Finish) del piloto asturiano han hecho que muchos aficionados pierdan la fe de cara a este año, si es que alguna vez la tuvieron.
Pero lo cierto es que, de todos los equipos de la parrilla, Aston Martin ha sido el único que no ha hecho uso de sus horas de túnel de viento, por lo que los resultados tampoco son tan malos si tenemos esto en cuenta.
¿El motivo? La escudería de Silverstone quería esperar a tener a punto su nuevo túnel de viento en vez de homologar para esta temporada el que estuvieron utilizando de Mercedes, ya que una vez homologado tienes que acabar el año con el mismo (salvo aprobación excepcional de la FIA, lo cual es poco habitual).
Ahora, con todos los datos recopilados en el GP de Australia y el de China, el equipo de Fernando Alonso trabaja a destajo para calibrar a la perfección su nuevo túnel de viento.
El objetivo es claro, adelantar el máximo posible las mejoras a Lance Stroll y Alonso para ver si lo datos obtenidos en el túnel de viento se correlacionan con los recogidos en pista. ¿Para qué? La idea es tener a pleno rendimiento esta infraestructura para que Adrian Newey pueda hacer su magia de cara a 2026.
Tres meses, mejoras y 2026
El director de operaciones de Aston Martin, Ben Fitzgerald, ha reconocido que tienen el equipo dividido en dos proyectos distintos, el AMR25 actual y el primer monoplaza del nuevo reglamento de 2026.
"Este año estamos haciendo mucho más desarrollo para futuros programas durante el año que en el pasado. El departamento de aerodinámica está trabajando tanto en el coche de 2025 como en el monoplaza de 2026. Pero en ingeniería, el enfoque principal en estos momentos está en las actualizaciones de inicio de temporada para el AMR25", comentaba Fitzgerald.

Sin embargo, la hoja de ruta de Aston Martin parece estar clara: habrá un cambio de enfoque en el que la prioridad pasará a ser el coche de 2026 en unos dos o tres meses, en mayo o junio, un poco antes de las vacaciones de verano.
"A medida que los trabajos de 2026 se envíen al equipo de ingeniería y las pruebas de concepto empiecen a pasar del diseño a la producción, veremos un cambio real hacia el desarrollo de 2026. Creo que probablemente estemos a ocho o diez semanas de que eso ocurra", explicaba el director de operaciones en unas declaraciones a la propia web del equipo británico.
En lo que a las mejoras de Aston Martin se refiere, se espera que lleguen para después de Japón, concretamente para el GP de Bahréin, según informaciones recogidas por Relevo. No obstante, se espera que el primer paquete importante llegue con el inicio de la gira europea, que comienza en Imola.
Para ese entonces, Aston Martin ya habrá podido recopilar entonces la información suficiente para comenzar a entender del todo el AMR25 y saber por dónde debe desarrollarse bajo la batuta de Adrian Newey, quien estará supervisando ambos proyectos (tanto el del AMR25 como el de 2026).
La idea es clara, buscar esas "dos décimas suponen ocho posiciones este año", tal y como aseguraba Fernando Alonso hace unos días. Tal y como está la parrilla de apretada este año, esa mínima mejora puede hacerte pasar del fondo de la parrilla a lo alto de la zona media.
En este triplete que se avecina veremos cómo va funcionando el AMR25 y cómo se van introduciendo pequeñas cosas en el monoplaza, pero la sensación es que, con Andy Cowell al frente, Adrian Newey en la fábrica y el nuevo túnel de viento a pleno rendimiento, las mejoras que se introduzcan y, sobre todo, el monoplaza de la regulación de 2026 tienen que funcionar sí o sí (al menos en el plano aerodinámico).
Relacionados
- Acciona y Eiffage construirán el circuito de Fórmula 1 de Madrid a cambio de 83 millones
- La clave que explica el dominio actual de McLaren en la Fórmula 1: "Es la mayor superioridad que he visto en un coche de carreras"
- La Fórmula 1 cambia las reglas del juego para el GP de China: todo podría cambiar
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial