
La marca DS renueva su compacto más importante con un cambio de nombre, una bonita estética y, por primera vez, con una versión 100% eléctrica. El nuevo DS N°4 2025 aterriza con ambiciones premium, tecnología avanzada y una gama completamente electrificada que busca plantar cara al trío alemán, A3, Serie 1 y Clase A.
DS Automobiles quiere volver a consolidarse como alternativa de lujo frente a los gigantes alemanes. El DS4, que debutó en 2021, se transforma ahora en DS N°4, adoptando una nueva nomenclatura inspirada en la perfumería de alta gama y una estética renovada que se inspira directamente en el lenguaje visual del DS N°8, el buque insignia de la firma francesa.

El cambio no es sólo estético. También anuncia la llegada de una versión E-Tense 100% eléctrica, así como mejoras tecnológicas y una gama completamente electrificada que incluye híbrido autorrecargable, híbrido enchufable y eléctrico puro. Se trata de un compacto premium multienergía, una estrategia para abrir el abanico de opciones a los clientes.
Diseño renovado
A nivel estético, el DS N°4 2025 sigue siendo un coche elegante, pero adopta una parrilla más horizontal con un logotipo DS retroiluminado, como ya nos mostró el DS N°8. Aunque los faros no cambian, sí lo hace su firma luminosa, que ahora es más refinada. En la zaga, el cambio más visible es la inscripción «DS Automobiles» que ahora ocupa todo el portón.

En el habitáculo, los cambios son más sutiles. Se elimina el panel táctil junto a la palanca de cambios para ganar espacio útil, mientras que el cuadro de instrumentos crece hasta las 10,25 pulgadas, mejorando visibilidad y ergonomía. Cuenta con el sistema DS Iris, ahora con integración de inteligencia artificial (ChatGPT) en su asistente de voz.


DS N°4 E-Tense: el eléctrico que quiere marcar estilo
Como hemos anunciado, la gran novedad del N°4 es su versión E-Tense totalmente eléctrica, que se posiciona como la variante más potente y eficiente de la gama. Utiliza la plataforma EMP2 compartida con el Peugeot e-408 y equipa una batería NMC de 58,3 kWh netos, con la que declara una autonomía de hasta 450 km (WLTP). Su motor desarrolla 213 CV y 343 Nm de par, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos.
Destaca también por su eficiencia aerodinámica, gracias a una altura rebajada en 10 mm y detalles activos en la parrilla. Su carga rápida de hasta 120 kW permite recuperar el 80% de batería en unos 30 minutos, y también cuenta con función V2L, ideal para alimentar dispositivos eléctricos directamente desde el coche.
Híbridos mejorados y adiós temporal al diésel
La gama electrificada del DS N°4 se completa con dos variantes híbridas. La más avanzada es el Plug-In Hybrid de 225 CV, que ahora ofrece una autonomía eléctrica de hasta 81 km, un 30% más que la versión anterior, gracias a su nueva batería de 14,6 kWh. La aceleración también mejora (0-100 km/h en 7,1 segundos), aunque el maletero se reduce hasta los 360 litros.
Por debajo, el Hybrid 145, con motor tricilíndrico y sistema de hibridación suave, permite circular en modo eléctrico hasta el 50% del tiempo en ciudad. Es la versión de acceso a la gama electrificada y promete emisiones de apenas 116 g/km de CO?.
Por ahora, el diésel desaparece temporalmente del catálogo, aunque el 1.5 BlueHDI de 130 CV —clave en las ventas— volverá a finales de 2025 o principios de 2026, según apuntan desde el portal francés L´Argus.


El nuevo DS N°4 2025 estará disponible para pedidos desde junio y las primeras entregas comenzarán en octubre. Aunque el equipamiento ha mejorado, DS promete contener los precios. De momento no conocemos las cifras para el mercado español. Antes del lavado de cara, un DS 4 tenía un precio de salida de 38.200 euros. Imaginamos que el del Nº4 será algo más alto.