Motor

La DGT se prepara para el GP de España de MotoGP: este es el operativo especial que se llevará a cabo en carreteras con destino a Jerez

  • Se prevén más de 450.000 desplazamientos con motivo del Gran Premio de España en el circuito Ángel Nieto
Montaje de caravana motera circulando por la autovía desde el circuito de Jerez en dirección al centro de la ciudad y Marc y Alex Márquez en el GP de las Américas 2024 de MotoGP | Fuente: Europa Press/Canva

Desde el día de hoy hasta el 27 de abril de 2025, el Circuito de Jerez acogerá el Gran Premio de España de MotoGP y la Dirección General de Tráfico (DGT) ha organizado un dispositivo excepcional para atender los más de 450.000 desplazamientos previstos, casi 50.000 más que en 2024.

Para facilitar el acceso, se insta a los asistentes a dejar el coche en el recinto ferial de Jerez, donde se habilitan 2.000 plazas (también para furgonetas y autocaravanas) y funciona un servicio de lanzadera en autobús directo hasta el circuito. Así, se desincentiva el uso del vehículo privado y se alivia la congestión en los accesos.

El operativo arrancó el pasado jueves 24 de abril y se prolongará hasta el domingo. En total participan 288 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más de 50 funcionarios de la DGT y técnicos encargados de implantar y mantener las medidas especiales.

Vigilancia terrestre y aérea

Desde el aire, helicópteros y drones de la Unidad de Medios Aéreos sobrevolarán las rutas más concurridas para detectar infracciones (excesos de velocidad, adelantamientos antirreglamentarios, conducción bajo alcohol o drogas…) y emitir denuncias.

Por tierra, se instalarán 450 puntos de control en Andalucía, Ciudad Real y Badajoz, vigilando especialmente el uso del casco, el cinturón y la conducción segura.

Los radares fijos y de tramo ya activos en la red controlarán automáticamente los límites de velocidad, y la Guardia Civil reforzará estos controles en los tres turnos del día. Asimismo, se multiplicarán las pruebas de alcohol y drogas en las inmediaciones del circuito para disuadir a quien pretenda consumir y conducir.

La DGT ha señalizado las rutas más recomendables desde toda la península:

  • Eje Mediterráneo (A-92, N-340, A-7, A-381, A-382).
  • Eje Centro (A-4/N-IV y AP-4 desde Madrid).
  • Eje Noroeste y Portugal (A-66, N-630, A-49).

El Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste coordina estas vías, en un radio de 300–400 kilómetros alrededor de Jerez, para garantizar que el flujo sea fluido y seguro.

Además, la DGT utilizará sus redes sociales (X, Facebook e Instagram), paneles de mensaje variable y cámaras portátiles para difundir consejos de conducción prudente. Se recuerda que viajar en moto conlleva un riesgo de lesión 20 a 40 veces mayor que en coche, por lo que es clave extremar la precaución.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky