
Conducir es mucho más que llevar el coche entre las líneas que limitan tu carril. En caso de que seas un conductor habitual, te habrás dado cuenta de todos los elementos y factores a los que debes prestar atención, más allá de tu propio vehículo.
Es normal que, en ciertas ocasiones, te puedan surgir dudas sobre si algo es o no legal realizarlo. Una de estas situaciones sucede cuando nos encontramos circulando por la carretera y nos encontramos un coche de la Guardia Civil de Tráfico transitando por la misma vía.
Ante este escenario, lo que se suele hacer generalmente es reducir la velocidad considerable miente por miedo o temar a una posible sanción. Ahora bien, ¿es legal adelantar a los vehículos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las autopistas o autovías españolas?
¿Puedo adelantar a la Guardia Civil?
Antes de nada, lo primero que hay que destacar es que siempre se deben respetar las normas de seguridad. Es por este motivo por el que rebasar a un coche oficial, ya sea de la Guardia Civil o de la Policía Nacional es completamente legal siempre y cuando se respete la normativa de tráfico.
Entre los conductores existe un miedo generalizado a la Guardia Civil, ya sea porque les ha parado previamente por no respetar las normas o por no tener la documentación obligatoria en el vehículo.
Aunque adelantar por adelantar a los vehículos oficiales no conlleva sanción ninguna, la reacción más común entre los conductores al avistar este vehículo sí que podría tener consecuencias. Frenar bruscamente y sin sentido resulta tan extraño como peligroso e incluso puede derivar en que la Guardia Civil te de el alto para corroborar que todo está correcto.
Por lo tanto, si te encuentras en una autopista de 120 km/h de velocidad máxima y ves circular a un coche de la Guardia Civil a 90 km/h, por ejemplo, puedes rebasarles con total tranquilidad, siempre y cuando cumplas con las normas de tráfico.
El número de víctimas en #autovías y #autopistas está aumentando. En estas vías, recuerda:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 6, 2024
?Circular por el carril derecho, salvo para adelantar.
??? distancia de seguridad.
?Al adelantar ?? retrovisor - señal - maniobra.
?Con ???????, ?? velocidad y ?? distancia.
??? ? pic.twitter.com/mrx6KcUEmk
Según la Dirección General de Tráfico, "el adelantamiento es la maniobra que consiste en sobrepasar a otro vehículo en movimiento, de marcha más lenta, que circula delante del que se conduce. Como norma general el adelantamiento deberá efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretende adelantar".
Por último, y a modo de consejo, la administración de Tráfico recomienda que para evitar accidentes mientras se realiza la maniobra se sigan las siguientes indicaciones: "Cuando tenga necesidad de cambiar de carril aplique la regla de seguridad: retrovisor-señal-maniobra, teniendo siempre presente que detrás pueden venir vehículos que marchen más rápidamente".
Relacionados
- La nueva medida que evalúa la DGT de la mano de la Unión Europea: prohibir a estos conductores conducir por la noche
- La DGT pone el foco en las señales de STOP: así son las cámaras que detectarán a los conductores que no lo hagan correctamente
- Los alimentos que podrían hacerte dar positivo en un control de alcoholemia, según la DGT
- El camino seguro para tus mascotas: conoce las reglas de la DGT para circular en coche y por la vía pública