
200 euros de multa. Esta es la cifra que ha fijado la Dirección General de Tráfico (DGT) para aquellos conductores que descuiden la iluminación de sus vehículos mientras se encuentran circulando por las carreteras españolas.
A pesar de lo que puedas pensar, son muchos los conductores que, a diario, circulan sin encender las luces de su coche cuando corresponde. No obstante, sí es cierto que la introducción del sistema automático en el alumbrado de los vehículos ha disminuido considerablemente el número de estos usuarios.
La DGT estipula en su normativa que no sólo es obligatorio llevar las luces de cruce encendidas durante la noche, sino que también deben llevarse en determinados momentos con visibilidad reducida. Con esto, la administración de Tráfico pretende evitar accidentes y garantizar la seguridad vial.
La multa de la DGT por ahorrar luz
¿No lo sabías? Encender las luces de tu coche no se limita única y exclusivamente a las horas nocturnas. La Ley de Seguridad Vial establece que todo vehículo tiene la obligación de activar el alumbrado adecuado entre la puesta y la salida de sol.
Sin embargo, esto también engloba a otras circunstancias que comprometen considerablemente la visibilidad, lo que engloba a pasos inferiores, carriles reversibles o con sentido contrario y túneles.
Incumplir con esta obligación se considera una infracción grave y, como tal, tiene una sanción económica de 200 euros. A pesar de que no se retira ningún punto de carnet por esta acción, lo cierto es que para aquellos conductores que dependan a diario de su vehículo esta multa puede suponer un gasto imprevisto.
Usa bien tus #luces??. Recuerda:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 8, 2021
?Las luces diurnas no sustituyen a la luz de cruce. De noche, en túnel, carriles especiales o baja visibilidad debes poner las luces de cruce.
?Pon las #antiniebla con ?? densa o #lluvia intensa y apágalas cuando desaparezca??. pic.twitter.com/4voxzgFU1V
Por esta razón, la DGT insta a todos los conductores en la importancia de conocer y respetar las normas de circulación para proteger tanto la vía pública como la economía familiar.
Ahora bien, ¿en qué situaciones debo encender obligatoriamente las luces de mi coches? Pues bien, estas son las principales situaciones:
- Horario nocturno, desde la puesta hasta la salida del sol.
- Túneles o pasos subterráneos.
- Condiciones meteorológicas adversas (niebla, lluvia fuerte, polvo en suspensión).
- Carriles reversibles o con sentido contrario.
Más allá de conocer la normativa de las luces de cruce, también es conveniente revisar su correcto funcionamiento, puesto que un faro en mal estado o mal regulado no sólo supone un riesgo para el conductor del coche, sino que también para el resto de usuarios de la vía.
Relacionados
- La nueva propuesta de Sumar: multas de tráfico basadas en la renta con recargos de hasta el 500%
- La subida del diésel es inminente: lo que pagarás de más al repostar y cuándo entrará en vigor el impuestazo
- La DGT avisa a los conductores que circulen solos en el coche: "El futuro del tráfico será compartido o no será"
- La DGT inaugura la línea roja en las carreteras: esta es su función y lo que cambia para la vida de los conductores