
El año pasado, en España, el mercado de vehículos de segunda mano experimentó una subida del 9% , superando la cifra de los 2 millones de unidades vendidas, según datos recogidos por Ganvam.
Entre las cifras observadas, destaca el porcentaje de coches de segunda mano vendidos que superan los 15 años de antigüedad, siendo este de un 41%. Además, el 53% de los vehículos usados comercializados el pasado 2024 utilizan diésel, por lo que sufrirán las consecuencias del impuestazo que se avecina en menos de tres semanas.
Por otra parte, cuando un conductor se dispone a comprar un vehículo de segunda mano, una de las primeras cosas que busca es que el coche le permita hacer miles de kilómetros sin problemas.
No obstante, con el precio de los coches usados por las nubes, un automóvil que cuente con algún que otro kilómetro de más puede hacer que este se ajuste mejor a nuestro presupuesto. Aún así, siempre surge una duda: ¿cuántos kilómetros son demasiados para un vehículo de segunda mano?
¿Cuántos kilómetros son demasiados?
A la hora de adquirir un coche de segunda mano, uno de los aspectos clave a tener en cuenta, antes incluso de los kilómetros recorridos, es el mantenimiento que se le haya dado.
Para consultar este dato, deberás solicitar un informe del automóvil que se pretenda adquirir. En este se revelará todo el historial de servicio conocido y se puede solicitar a través de la DGT e, incluso, de otras compañías.
La media de kilómetros acumulada al año por un conductor se encuentra entre los 12.000 y los 15.000 kilómetros. Cualquier coche que supere ampliamente dichas cifras significará que el conductor ha pasado mucho tiempo al volante y que la probabilidad de mantenimiento aumente.
Con el kilometraje medio anual mencionado anteriormente, un coche de cinco años de antigüedad es probable que marque en su odómetro entre 60.000 y 75.000 kilómetros y, del mismo modo, uno de 10 años muestre unos 120.000-150.000 kilómetros.

Aunque no hay una cifra exacta de años y kilómetros estipulada, ya que la frecuencia del mantenimiento depende de muchos aspectos, como por ejemplo el fabricante, lo cierto es que, en la medida de lo posible, se debe evitar comprar coches de segunda mano que superen los 10 años o que marquen más de 150.000 kilómetros en ese transcurso de tiempo.
¿Qué ocurre si compro un vehículo usado de más de estos años o kilómetros? Como tal nada, ya que como hemos dicho anteriormente todo es un gran 'depende'. No obstante, las probabilidades de tener que pasar un mantenimiento importante aumenta si el vehículo excede de los límites mencionados.
En resumen, el kilometraje de un coche es un factor a tener en cuenta en el mercado de los coches usados. Sin embargo, este no es el único, puesto que que no haya sufrido un accidente, los mantenimientos que se le hayan realizado o el uso que se le haya dado también deben tenerse en cuenta.
Relacionados
- ¿Cubre el seguro de mi coche los daños causados por tormentas e inundaciones?
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial
- El precio de los coches usados sigue subiendo: más de 13.000 euros de media
- Alerta si vas a comprar un coche usado: 1 de cada 7 coches en España ha sido llamado a revisión… y algunos no se han reparado