Motor

Las ventas de coches crecen un 11% en febrero y un 8,4% en el año gracias a las ayudas por la DANA

  • Las ventas de eléctricos crecen un 60% en febrero gracias a las contratos cerrados a final de año
  • El MG ZS es el modelo más comercializado en febrero y acecha el reinado del Dacia Sandero
  • Toyota y Renault lideran las matriculaciones en lo que va de año gracias a su apuesta híbrida no enchufable
Punto de recarga de vehículo eléctrico. Foto: EE

Las ventas de automóviles en España han cerrado el mes de febrero con un incremento del 11% en tasa interanual, hasta alcanzar las 90.327 unidades. Lo cierto es que las entregas de modelos completamente eléctricos han registrado un alza del 60,6% en febrero, hasta los 6.112 vehículos. Todo ello se ha producido pese al fin de los incentivos por parte del Gobierno. Dichas ayudas decayeron el pasado 22 de enero tras la derogación del decreto ómnibus. Ahora bien, este aumento se debe a que las marcas están materializando ahora los contratos suscritos a finales del año pasado. Así, algunas marcas empiezan a notar ya una ralentización en los pedidos de vehículos eléctricos por la falta de incentivos.

Hay que tener en cuenta que estos incrementos en febrero y en el acumulado del año están condicionados por las ventas extra que se producen en las zonas afectadas por la DANA, gracias al plan Reinicia Auto+.

En el acumulado de los dos primeros meses del año, las matriculaciones han crecido un 8,4%, hasta situarse en las 162.643 unidades comercializadas, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam). Por su parte, las compras de vehículos eléctricos en enero y febrero han crecido un 54,9% en la comparativa interanual, con un total de 11.124 vehículos.

Un dato a tener en cuenta es que los particulares han comprado en febrero más modelos completamente eléctricos que diésel, situándose la cuota en el 6,9%, en el caso de los primeros, y del 2%, en el caso del gasóleo. Ahora bien, la tecnología preferida por los españoles es la híbrida no enchufable, la cual ha acaparado en febrero el 44,1% del total de las compras.

También cabe destacar que las automovilísticas están obligadas a comercializar modelos completamente eléctricos este año, con el fin de evitar multas multimillonarias por parte de Bruselas. A lo largo de esta semana, se espera que la Comisión Europea se pronuncie sobre una merma en lo objetivos de emisiones, con el fin de no lastrar al automóvil europeo en un escenario de tensiones geopolíticas e incertidumbre regulatoria.

Por canales de venta, los particulares dominan las compras, con 40.321 operaciones cerradas en febrero, lo que supone un 15,9% más en la comparativa interanual. En los dos primeros meses del año, el canal de particulares ha matriculado 78.539 vehículos, un 14,1% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Tras ellos se sitúan los alquiladores, quienes han elevado sus compras un 13% en febrero, hasta alcanzar los 20.360 automóviles matriculados. En enero y febrero, este canal ha comprado 26.482 unidades, un 4,9% más en tasa interanual.

Asimismo, las empresas han matriculado 29.646 turismos en febrero, lo que supone un 3,9% más que en el mismo mes de 2024. En el acumulado del año, las compras por parte de las empresas han aumentado un 3%, hasta alcanzar las 57.622 unidades.

Toyota y Renault, líderes gracias a los híbridos

En lo que a marcas se refiere, Toyota y Renault han cerrado el mes líderes gracias a su apuesta por los modelos híbridos no enchufables. La nipona ha matriculado 8.208 vehículos en febrero, un 34,9% más, mientras que la francesa ha comercializado 7.553 unidades, un 45,2% más en la comparativa interanual.

En el acumulado de los dos primeros meses del año, Toyota es líder indiscutible y va camino de ser la firma líder en ventas en España por cuarto año consecutivo. Toyota ha matriculado 15.730 automóviles, un 14,8% más que el año anterior. Renault se sitúa en segunda posición, con 12.307 matrículas, lo que supone un incremento del 51,2%. El podio lo cierra Kia, con 10.582 modelos matriculados en España, un 21,9% más en tasa interanual.

El MG ZS, líder en febrero y acecha el reino del Dacia Sandero

En cuanto a los modelos más comercializados, el modelo chino MG ZS ha sido el más vendido en febrero con 2.619 matrículas, un 70,3% más frente a febrero de 2024. El Dacia Sandero se ha situado como el segundo con más entregas, con 2.467 entregas, un 4,8% más. El podio lo ha cerrado el Renault Clio, con 2.407 unidades matriculadas, un 57,8% más en la comparativa interanual.

En el acumulado del año, el MG ZS acecha el liderazgo que ostenta hasta la fecha el Dacia Sandero en el mercado español. El modelo de la firma rumana se mantiene como el preferido por la clientela patria, con 5.173 unidades entregadas, un 12,8% más en la comparativa interanual. La amenaza del modelo chino MG ZS es más seria que nunca, dado que tan solo se sitúa 451 unidades por detrás del Dacia Sandero. Así, el MG ZS ha entregado 4.722 unidades en los dos primeros meses del año, un 49,2% más frente a 2024. El podio lo cierra el Toyota Corolla, con 3.667 unidades comercializadas, lo que equivale a un descenso del 6,5% en tasa interanual.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky