
Ya es oficial la fecha de llegada al mercado del Fiat Grande Panda, en un principio prevista para finales de 2024. El nuevo modelo del segmento B llega con las etiquetas ECO y CERO.
Construido sobre una plataforma global multienergía y diseñado en Turín en el Centro Stile, el Fiat Grande Panda (4 metros de largo) se inspira en el icónico Panda de los años 80. Llega al mercado en versión eléctrica con batería de 44 kWh, autonomía combinada WLTP de 320 km y motor eléctrico de 83 kW (113 CV), y en versión híbrida con motor turbo de 1,2 litros y 3 cilindros, 100 CV, batería de iones de litio de 48 voltios y la transmisión automática eDCT.
La versión eléctrica tiene dos acabados: el Grande Panda tope de gama "La Prima" y el Grande Panda RED, partiendo de 25.400 euros. El híbrido por su parte se ofrece en tres acabados: Pop, Icon y La Prima, y su precio arranca en 18.400 euros.

El modelo CERO emisiones será el primero en llegar a los concesionarios, en marzo. La versión MHEV lo hará poco después, en abril.

Un coche original
El modelo se distingue a simple vista. Los LED PXL son una de las características distintivas de su diseño. Se trata de una serie de elementos similares a píxeles que se extienden desde el centro de la parrilla superior hasta los faros, evocando el icónico videojuego de la década de 1980 y reflejando las ventanas en forma de cubo del emblemático edificio Lingotto de Fiat.
Otra seña de identidad se manifiesta a la hora regarcar sus baterías. El Grande Panda es el primer coche del mercado que incluye un cable de carga retráctil integrado, ubicado en el frontal del coche, debajo del capó.
Estos son sus precios
-Grande Panda Pop 1.2 MHEV 100 CV: desde 18.900 euros
-Grande Panda Icon 1.2 MHEV 100 CV: desde 20.400 euros
-Grande Panda La Prima 1.2 MHEV 100 CV: desde 22.900 euros
-Grande Panda RED Eléctrico 44 kWh: desde 25.400 euros
-Grande Panda La Prima Eléctrico 44 kWh: desde 28.400 euros