Motor

El Fiat Panda, más vivo que nunca: ahora con la nueva versión Pandina, etiqueta ECO y un precio de derribo

Conducimos el nuevo Fiat Pandina, una nueva versión del renovado Panda que llega con un aire fresco, diseño robusto, motor microhíbrido, etiqueta ECO y un precio que, con descuentos y financiación, es de los más contenidos del mercado.

El Panda tiene labrado un nombre dentro del mundo automovilístico. Desde su llegada al mercado en 1980, cuatro son las generaciones que lleva a sus espaldas y son muchos los éxitos que ha cosechado. Un modelo urbano, sencillo, robusto y con un diseño original que gusta a clientes de cualquier edad. Para los amantes del 4x4 comentar que no habrá ninguna versión con tracción integral como antaño.

Aclaramos el lío de denominaciones

Con el anuncio del Grande Panda que verá la luz a finales de este año, un modelo del segmento B que da el pistoletazo de salida a una nueva familia de modelos inspirados en el conocido Panda, la confusión entre los diferentes modelos y sus denominaciones se volvió algo complicada. Pero el director de Fiat/Abarth España y Portugal, Artur Fernandes, nos lo aclara perfectamente.

El renovado Fiat Panda, de 3,68 metros de largo (segmento A), se pone ya a la venta con dos versiones: la común, denominada Classic, y la nueva variante inspirada en el Panda Cross, que se denomina Pandina, que es la versión tope de gama. Los dos modelos llegan con el motor de gasolina 1.0 microhíbrido de tres cilindros y 70 CV (etiqueta ECO) y caja de cambios manual de seis velocidades, pero con estética y equipamiento algo diferenciados. Ambos se ofrecen con 4 o 5 plazas (en Pandina solo llega con 5) y con maletero de 255 litros, ampliable hasta los 870 con el banco trasero abatido.

El nuevo Fiat Panda se vende con dos versiones: Classic y Pandina.

Panda Classic, desde 13.200 euros

El Panda Classic se comercializa, con descuentos y financiación, desde 13.200 euros, lo que le convierte en el modelo ECO más barato del mercado. Esta versión Classic llega con un equipamiento muy completo (y con los nuevos sistemas de seguridad de serie impuestos por la normativa europea). El modelo incluye pre instalación de radio (cableado, antena, 2 altavoces), elevalunas eléctricos delanteros, paragolpes en color de la carrocería, volante ajustable en altura, sensor de presión de neumáticos y limpiaparabrisas trasero. También sensor de aparcamiento trasero, ESC (Control Dinámico de Estabilidad), 6 Airbags, cambio manual de 6 velocidades, aire acondicionado, detector de fatiga, sistema de frenada de emergencia y alerta cambio involuntario carril. Se convierte así en el Panda más tecnológico de todos los tiempos.

A este variante Classis se le puede suma el recomendable el Pack City (750 euros), que añade retrovisores eléctricos y calefactables, radio DAB de 5 pulgadas con Bluetooth y USB, volante con mandos, control de crucero y asiento del conductor regulable en altura. También son opcionales las 5 plazas (250 euros).

Si eliges la financiación, el Panda Classic híbrido lo tienes desde 79 euros al mes, con entrada de 4.874,50 euros y una última cuota de 10.118,80 euros.

Pandina, desde 15.950 euros

Por 2.750 euros más respecto del Panda Classic, cuentas con la nueva versión Pandina que añade mayor equipamiento y que estéticamente despunta comparado con el modelo normal.

Su personalidad se centra en las molduras laterales con el logotipo Pandina en contraste con el color de la carrocería o la serigrafía "Pandina". Opción bicolor que combina los colores de la carrocería (amarillo, blanco, negro, rojo y azul) con el techo en negro.

En esta versión, las carcasas de los retrovisores pueden estar pintadas en color de la carrocería o, para los colores blanco o negro en amarillo, dando un acento más desenfadado al Pandina.

En el interior, el Pandina estrena un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas con tres modos gráficos diferentes y un volante renovado, además de una pantalla táctil de 7 pulgadas con Radio DAB compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Destaca un nuevo salpicadero totalmente blanco para esta versión Pandina, así como asientos decorados con el logo de la serie especial en relieve, pespuntes con doble costura amarilla, detalles en blanco y tapicería en tejido sostenible y realizado con plástico reciclado procedente de los mares.

El Pandina, sencillo en su manejo y muy equipado

A los mandos de la versión Pandina todo es sencillo. Es un coche modesto, sin pretensiones, simpático en sus formas, con un tamaño perfecto para movernos por la ciudad y con etiqueta ECO. Callejea a las mil maravillas (es un coche estrecho de solo 1,88 metros de ancho) y su consumo es contenido. Si cifra oficial es de 5 litros, aunque durante nuestro recorrido alcanzamos los 5,6 l/100 km. A pesar de sus solo 3,88 metros resulta amplio. Respecto a otros coches de tamaño similar, con su altura de 1,55 metros, el acceso y salida de su interior es muy cómodo. Dentro, el espacio desde las banquetas de los asientos hasta el techo también es bueno.

Además del equipamiento mencionado, el nuevo Pandina añade de serie faros antiniebla delanteros, luces diurnas LED, estética Cross, llantas de acero estilizadas específicas Cross de 15 pulgadas, vidrios sobre tintados, barras de techo longitudinales en negro, tapicería negra con monograma pandina, asientos posteriores Fix & Fold 5 Plazas, asiento conductor regulable en altura, sensor de luces y lluvia, luces largas automáticas y el Pack Yellow (retros amarillos).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky