
A partir del próximo 1 de febrero, el nuevo director general de Polestar para España y Portugal será Adrien Palumbo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la automoción, con responsabilidades en Francia y el sur de Europa en las divisiones de ventas, desarrollo de red, producto y financial services, entre otras. De 2004 a 2015 trabajó en Audi, entre 2015 y 2020 pasó a Volvo Cars y desde 2022 ha sido director de Operaciones y Desarrollo de Negocio en Polestar Iberia.
Palumbo releva en el puesto a Stéphane Le Guével, que ha ocupado este cargo directivo desde 2022, año del lanzamiento de la marca en España y Portugal, y que ahora pasa a liderar el desembarco de Polestar en Francia como director general de este país. Y es que la nueva expansión de mercado de Polestar se centrará ahora en el país galo, con ventas a partir de 2025. A partir de 2026 Polestar buscará lanzarse en la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Polonia, Tailandia y Brasil a través de asociaciones de distribución locales.
"Estos tres años al frente de Polestar Iberia han sido intensos, comenta Stéphane Le Guével. Me voy rico en experiencia de vida de esta maravillosa Península Ibérica, y orgulloso del trabajo realizado con los equipos de Polestar y su red de distribución para posicionar la marca como una alternativa creíble para los clientes en busca de un coche eléctrico Premium y de alto rendimiento".

En 8 ciudades, a finales de 2025
Recientemente, Michael Lohscheller, director ejecutivo de Polestar a nivel mundial, dijo que "tanto en términos de volúmenes como de finanzas, esperamos que 2025 sea el año más sólido en la historia de Polestar". Para nuestro país, su nuevo director general Palumbo tiene ya en su lista de prioridades seguir el camino iniciado por Stéphane Le Guével y continuar con la expansión de Polestar en España y Portugal. La marca inaugurará su Polestar Space en Lisboa, el segundo en Portugal, el próximo mes de febrero. En España, que ya cuentan con puntos de venta en Madrid, Valencia y Barcelona, está prevista la apertura de un Space en Canarias en el primer trimestre de 2025 seguido de Málaga y puntos del norte de España. La idea es estar presente a finales de 2025 en ocho ciudades de España.
"Mi objetivo, remarca Palumbo, es continuar la huella y el excelente trabajo realizado por Stéphane durante estos años y seguir fortaleciendo el crecimiento sólido de la marca en ambos mercados. Seguiremos avanzando hacia un futuro más electrificado, consolidando a Polestar como líder en innovación y diseño de vehículos eléctricos".
El nuevo director general espera cerrar 2025 con cerca de 1000 unidades vendidas en nuestro mercado (la marca matriculó el pasado año 714 unidades, un 9% más que en el ejercicio anterior, con el Polestar 2 como el modelo más demandado, con 559 unidades).
Llega el Polestar 5, en 2025
En materia de lanzamientos para este año, Polestar, añadirá a su gama (cuenta con los Polestar 2, 3 y 4), su nuevo modelo 5, un gran turismo de cuatro plazas de alto rendimiento, de 884 CV, basado en la plataforma de aluminio adherido desarrollada internamente por Polestar. También será el primer Polestar en utilizar tecnología de 800 voltios. Entre sus principales competidores se encuentran el Porsche Panamera y el Mercedes-Benz EQS.


Para 2026, la marca pondrá en el mercado al modelo 7, que entrará de lleno en uno de los segmentos más competitivos, el de los SUV compactos (en la misma línea que el Volvo XC40). Está previsto que el Polestar 7 se fabrique en Europa.
La marca también trabaja en el Polestar 6, un espectacular descapotable eléctrico de 2+2 plazas.
