
Hyundai muestra a los usuarios europeos el concepto Initium, en el marco del Salón de Bruselas, un SUV de pila de combustible que adelanta la segunda generación del Nexo. Este, que ya se está testando en carretera, está anunciado para el primer semestre de 2025.
El mercado de los coches de pila de combustible de producción sigue siendo pequeño (en España, en 2024 solo se matricularon 7 turismos y un total de 62 unidades incluyendo también camiones y autobuses, según los datos de Ideauto). Pero, aunque el hidrógeno parece hoy estar más orientado al transporte de mercancías, estos coches sirven de laboratorios y escaparates para sus fabricantes. Honda, Toyota y Hyundai están a la vanguardia en este ámbito (en España actualmente solo comercializan coches de hidrógeno Toyota, con el Mirai, y Hyundai, con el Nexo).
Y precisamente es este último, Hyundai, el que vuelve a demostrar su compromiso con esta tecnología de pila de combustible que quiere convertirse en una alternativa complementaria al coche eléctrico. "Estamos dedicados a ser pioneros en un futuro en el que el hidrógeno sea utilizado por todos, en todo y en todas partes", ha señalado Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company.
Previsto para mediados de 2025
En el Salón del Automóvil de Bruselas, que permanecerá abierto hasta el domingo 19 de enero, la marca coreana desvela por primera vez en Europa el Initium concept, un vehículo de hidrógeno que anticipa el nuevo coche de hidrógeno de producción que llegará en el primer semestre de 2025. Hablamos de la nueva generación del Nexo.

El modelo toma como base el legado del ix35 Fuel Cell (2013) y del Nexo (2018) y combina la tecnología de hidrógeno con una autonomía estimada de más de 650 kilómetros y una potencia total de 200 CV. Para maximizar la autonomía del vehículo, Hyundai ha equipado al SUV con grandes tanques de combustible de hidrógeno. El coche se carga en 5 minutos y solo emite vapor de agua limpia.
Este nuevo Nexo de segunda generación, luce un estilo que contrasta radicalmente con el de la primera generación, ya que abandona las curvas de esta última por un diseño más anguloso. La marca asegura un interior y un maletero espaciosos, lo que lo hará ideal para familias.
Nuevo lenguaje de diseño
El nuevo SUV avanza también el nuevo lenguaje de diseño del fabricante, que denomina "Art of Steel", para resaltar el trabajo de las formas del metal. La apariencia del Initium recuerda la apariencia robusta del nuevo Santa Fe.
Una franja frontal de color negro brillante conecta y rodea unidades ópticas rectangulares, cada una de las cuales alberga dos líneas horizontales a modo de luces de circulación diurna. Este panel negro alberga en su centro cuatro cuadrados de LED -cuatro puntos simbolizan la "H" de Hyundai, en código morse-, formados a su vez por cuatro cuadrados. El capó horizontal está ligeramente inclinado. El vehículo cuenta con imponentes protecciones de carrocería de plástico negro, llantas casi completas de 21 pulgadas y un portaequipajes en el techo que acentúa su lado aventurero.

En busca de hidrogeneras
El Nexo II incluirá un planificador de rutas específico para vehículos eléctricos de pila de combustible para atajar uno de los principales problemas para los compradores de modelos propulsados por hidrógeno: la infraestructura de carga. Con esta función, los usuarios pueden trazar la mejor ruta y encontrar estaciones de carga a lo largo del camino sin tener que acceder a una aplicación independiente o hacer una llamada telefónica. Los usuarios pueden comprobar la ubicación, la accesibilidad y el estado operativo de una estación de carga identificada, así como el número de vehículos en espera y, por lo tanto, la posibilidad de cargar.