
El Grupo Volkswagen ha cerrado el ejercicio 2024 con un recorte en las ventas del 2,3% en comparación con el ejercicio anterior, hasta alcanzar las 9.027.400 unidades comercializadas.
Este guarismo equivale a casi 2 millones menos de ventas en comparación con 2019, ejercicio previo a la pandemia.
Este descenso se explica por la caída del negocio en China, donde las ventas de vehículos se han reducido un 9,5%, hasta las 2.928.100 vehículos entregados. El mercado automovilístico más grande del mundo fue el más importante en ventas para el gigante alemán del automóvil durante los años 2020, 2021 y 2022. El grupo ha explicado que "la competencia sigue caracterizándose por una feroz guerra de precios".
Así las cosas, el consorcio automovilístico alemán ha vuelto a hacer del Viejo Continente su principal mercado en ventas por segundo año consecutivo. El Grupo Volkswagen ha comercializado en Europa 3.258.600 vehículos, un 0,4% menos frente a 2023.
En Norteamérica, el Grupo Volkswagen ha entregado un total de 1.057.000 vehículos, un 6,4% más en comparación con el ejercicio anterior. No obstante, el mercado sudamericano ha sido el que ha experimentado el mayor incremento en las ventas, con un alza del 14,7% y 594.300 vehículos comercializados.
En el resto de Asia y Pacífico, el gigante alemán del automóvil ha registrado el mayor descenso en entregas, con una caída del 17,6% en la comparativa interanual y 295.200 vehículos vendidos.
En Europa central y oriental, el Grupo Volkswagen ha elevado sus ventas un 1,7%, con 512.000 unidades entregadas; mientras que en Oriente Medio y África, las entregas han crecido un 6,4% frente a 2023, con 382.300 entregas.
Las entregas de modelos completamente eléctricos también han registrado un descenso del 3,4% en comparación con el ejercicio anterior, con un total de 744.800 ventas. Esta cifra supone que el 8,2% de todas los vehículos vendidos por el Grupo Volkswagen son eléctricos.
China es el principal mercado donde el gigante alemán del automóvil más ha aumentado las entregas, con un alza del 8,1% y 207.400 unidades comercializadas. Europa, por sus parte, ha registrado una caída del 5,2%, con 447.900 ventas.
En cuanto a las marcas, Seat y Cupra han sido las únicas enseñas que han registrado incrementos en las ventas de modelos completamente eléctricos. Las firmas del Grupo Volkswagen han comercializado 48.000 vehículos de batería, lo que equivale a un alza del 5,9%.
Además, el gigante alemán del automóvil ha registrado un incremento del 5% en las entregas de modelos híbridos enchufables, con 270.000 ventas en todo el mundo.
Seat, la marca del Grupo que más crece
En lo que a las firmas del consorcio se refiere, Seat ha sido la enseña de volumen que más ha incrementado las entregas a lo largo de 2024. La compañía, que agrupa las marcas Seat y Cupra, ha entregado en todo el mundo 558.200 vehículos, un 7,5% más en la comparativa interanual.
Le sigue Skoda, con un total de 926.600 unidades comercializadas, lo que equivale a un incremento del 6,9% en comparación con 2023.
No obstante, Volkswagen Truck & Bus ha sido la enseña con el mayor incremento en las ventas, con un alza del 23,6% y 45.800 entregas.
Lamborghini ha sido otra de las enseñas del Grupo que ha registrado un incremento del 5,7% en sus ventas, con 10.700 unidades comercializadas. Asimismo, Scania también ha tenido un alza del 5,7%, con 102.100 camiones registrados.