
Ford ya tiene preparado su nuevo modelo eléctrico, el Capri, que retoma un nombre mítico de la marca, un icónico vehículo coupé de los años setenta que se transforma en un SUV de estilo coupé y 100 % eléctrico. Llegará a principios de 2025 y lo hemos podido ver en una presentación exclusiva en Eslovenia.
El Ford Capri fue un modelo legendario de la marca del óvalo en los años setenta, un vehículo de estilo coupé con carrocería de dos puertas y un habitáculo bastante amplio en el que se podían dar cabida hasta cuatro personas. Un modelo de estilo muy deportivo y también con potentes mecánicas, hasta un motor de seis cilindros y tres litros de cilindrada.
Fue, además, un coche muy utilizado en competición durante esos años, y sin duda marcó una etapa muy deportiva en Europa. Sirvió para demostrar la apuesta deportiva de la marca del óvalo en Europa al no comercializarse entonces en el viejo continente otro de los coches emblemáticos de Ford, el Mustang.

Ahora la marca norteamericana ha mostrado su nuevo Capri con el que sigue la tendencia de relanzar modelos ya conocidos y reconocidos de su historia pero en una innovadora versión eléctrica. Eso los diferencia claramente de sus antecesores con el mismo nombre, al estar adaptados a los tiempos que se nos imponen desde Bruselas.
Mustang, Explorer, Capri...
Primero fue el Mustang Mach-e, con el que la marca dio su primer gran cambio. De un coche deportivo, con más de 60 años de historia y con potentes motores V8, pasó a hacer un coche más grande, más alto y de estilo SUV, de cuatro puertas. Pero el gran cambio es que los legendarios propulsores V8 dejaron su lugar a los motores eléctricos, uno o dos dependiendo de la versión.
El segundo ejemplo, más reciente de esta renovación ha sido el del lanzamiento del nuevo Explorer. Hace cuatro años Ford lanzó al mercado un nuevo Explorer que para el mercado europeo solo se vende con mecánica híbrida enchufable. Eso sí, una potente opción con su motor de seis cilindros de gasolina con turbo asociado con otro motor eléctrico. Pues bien, ahora llega un nuevo cambio de nombre al Explorer, ya que el nuevo es más compacto en sus dimensiones y también 100% eléctrico.

Este es un coche muy importante para el futuro de la marca norteamericana, del que ya les hemos hablado en varias ocasiones y que hasta lo hemos probado. Lo importante es que es todo completamente nuevo, es medio metro más pequeño que el Explorer PHEV y, sobre todo, en lugar del motor de seis cilindros encontramos uno o dos motores eléctricos.
Plataforma MEB de Volkswagen
Lo importante del nuevo Explorer, que ahora comienza su venta en Europa, es que es el primer modelo de Ford que emplea la plataforma del grupo Volkswagen, la MEB eléctrica. De ahí sus dimensiones más reducidas. El otro aspecto clave del Explorer es que el coche se fabrica en la planta de Colonia, una factoría que es centenaria pero que en los últimos años ha sido completamente adaptada para producir desde ahora vehículos eléctricos.
Todo esto viene a cuento porque el nuevo Capri sigue al pie de la letra la historia del Explorer. Emplea la misma plataforma MEB del grupo Volkswagen y también se fabrica en la planta de Colonia, junto con el Explorer. Y también, como en el caso del Mustang o del Explorer, el nuevo modelo casi nada tiene que ver con sus antecesores.
El Capri es un SUV con el que la marca quiere conseguir que vuelva la leyenda del coche deportivo, pero adaptado al contexto actual. Es, por ello, un SUV de estilo coupé con su techo en caída, lo que le proporciona un aspecto dinámico. Y busca conseguir una mejor versatilidad de uso, ya de por sí buena por su amplio habitáculo, o las cuatro puertas de acceso al interior. Para ello, la silueta del vehículo ofrece una parte trasera con un maletero adicional, algo corto pero que proporciona un buen maletero con los 570 litros que cubica, según los primeros datos facilitados por la marca.
Interior más versátil que el original
El nuevo Capri aporta muchos detalles ya vistos por primera vez en el nuevo Explorer. Por ejemplo su pantalla de la consola central, una gran pantalla de formato vertical. Es similar a la de un Tesla pero con un detalle diferenciador: esta pantalla se puede mover y con ello variar su ángulo para que los usuarios la puedan utilizar fácilmente. Además, esconde un hueco donde poder dejar cosas fuera del alcance de la vista. También importante que según las primeras informaciones el asiento del conductor con ajustes eléctricos y con masaje será de serie.

El Ford Capri original era el coche ideal para una escapada. Lo que los técnicos de Ford han buscado para este nuevo modelo es que se convierta en el modelo ideal para una escapada familiar. En este tipo de desplazamientos, lo que hace falta es una buena autonomía, mucho espacio interior y un buen maletero, Y para conseguir aumentar aún más sus posibilidades de uso, que con este vehículo se pueda incluso salir del asfalto y circular por algún camino. Y a juzgar por lo visto esta primera vez, cumple con buena parte de las necesidades de una familia.
En su aspecto mecánico, de momento hay poco que comentar. Todavía faltan muchos meses para su lanzamiento a principios de 2025, pero una cosa que ya anuncia Ford es que su autonomía superará los 600 km. Y eso ya permite una utilización adaptada a esas escapadas, aunque también será ideal para moverse por las ciudades sin emisiones.
Dos y cuatro ruedas motrices
En cuanto a su mecánica, todavía sin confirmar, se podrá contar con opciones de dos y cuatro ruedas motrices. Dispondrá de mecánicas potentes, con uno o dos motores eléctricos, que bien podrían ser los mismos que emplea el nuevo Explorer.
La apuesta de Ford por coche eléctrico sigue adelante pese a los resultados poco convincentes que están logrando estos vehículos en Europa y que están obligando a los grandes grupos a replantearse sus estrategias de futuro. En el caso de Ford, ya tiene el Mustang Mach-e, acaba de ponerse a la venta el nuevo Explorer 100% eléctrico y a principios de 2025 llegará el nuevo Capri. El siguiente en esta lista será el nuevo Puma, igualmente 100% eléctrico, que llegará antes del verano de 2025, según las estimaciones. Es el futuro más eléctrico de Ford, sobre todo para el mercado europeo.