
Renault España cerró el ejercicio 2023 con un incremento en su beneficio. La filial española del grupo automovilístico francés logró un beneficio de 77 millones de euros, lo que supone un incremento 5,1% en comparación con el ejercicio anterior.
Unas cuentas que fueron aprobadas ayer por la Junta General Ordinaria de Accionistas, presidida por el presidente del Consejo de Administración, Josep María Recasens, y con la asistencia de todos los consejeros de Renault España. Todo ello pese a haber escindido las actividades relacionadas de Ingeniería, las cuales han llegado a la sociedad Horse Spain.
Asimismo, el resultado antes de impuestos se situó en los 92 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 20,8% en comparación con el ejercicio anterio.
Así las cosas, la cifra de negocios de Renault España en 2023 se situó en los 5.418 millones de euros, un 11% menos en comparación con el ejercicio anterior. Esta cifra de negocio se ha realizado en un 10% en el mercado nacional y en un 90% en los destinos de exportación.
En lo que a la actividad industrial se refiere, Renault España produjo el año pasado un total de 302.300 vehículos, lo que supone un incremento del 18% en comparación con el ejercicio anterior. De este guarismo, el 89% se destinó a la exportación y supuso el 10% de la producción mundial de la marca Renault.
En el mercado español, la marca Renault consiguió matricular un total de 84.070 turismos y vehículos comerciales, lo que supone un incremento del 30,1% en comparación con el ejercicio anterior.
La marca Dacia, por su parte, cerró 2023 con 49.125 matriculaciones de vehículos en el mercado español (turismos y vehículos comerciales ligeros), un 30% más en comparación con el ejercicio anterior cuando la marca rumana logró matricular en España 37.800 entregas. De esta manera, el Dacia Sandero se mantuvo como el vehículo más vendido a particulares, por undécimo año consecutivo.
Nuevos miembros en el Consejo de Administración
De otra parte, Renault España ha incorporado a dos nuevos miembros al Consejo de Administración. Se trata de Philippine de Schonen, quien será responsable de Relaciones con los Inversores de Renault Group, y Antonio Elia, director de Mobilize Financial Services Iberia. Así las cosas, el Consejo de Administración estará conformado por cinco representantes, dado que estos dos nombramientos se suman a Josep María Recasens, presidente del Consejo de Administración; Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine en España; y Susana Acebo.