Motor

Alpine A290, la esencia de la deportividad en menos de 4 metros

  • Se ofrece con dos opciones mecánicas de 180 y 220 caballos, ambos eléctricos y de tracción delantera.
  • El precio de partida, con un completo equipamiento, será de 38.000 euros y los pedidos se abrirán en verano. 
Estética muy llamativa y proporciones deportivas en el nuevo modelo pequeño de Alpine.

En una presentación en Le Mans, junto al legendario circuito de carreras, la marca francesa Alpine desvela el nuevo A290. Un modelo compacto eléctrico que conserva la deportividad de la mítica marca francesa en un vehículo de menos de cuatro metros.

Alpine es un nombre con una larga tradición deportiva en Francia y en toda Europa. Además del reconocido A110, un eficaz deportivo biplaza de rallyes de los años setenta, la marca se centró en el desarrollo y construcción de vehículos de circuito para el mundial de resistencia, logrando victorias en las 24 Horas de Le Mans. Y de ahí que la presentación oficial del nuevo modelo se produzca en Le Mans, solo unos días antes de la disputa de una nueva edición de las míticas 24 Horas.

La marca francesa tuvo unos comienzos muy deportivos desde los años cincuenta, con la disputa de carreras del Mundial de Resistencia y de rallyes. Tras un periodo sin actividad, a finales de los años 80 la marca se relanzó con un deportivo más grande y moderno como fue el Alpine A310. Pero tras aquel modelo, nuevamente el nombre de Alpine desapareció de la actualidad.

Los asientos delanteros proporcionan una magnífica sujeción del cuerpo, los traseros también pero con mucho menos espacio.

Tras la decisión de su relanzamiento como marca en la era Luca de Meo, con el nuevo A110 lanzado en 2021, ahora la marca desvela su futuro más ambicioso, apoyado también en la competición, pero asociada esta vez con la electrificación. Un futuro que le llevará a lanzar varios nuevos modelos en los próximos años con el objetivo puesto en la deportividad.

Presentación estática en París

Pero vayamos con el A290, un modelo ya de producción que hemos podido ver en una primera presentación estática celebrada en el centro de París dos semanas antes de su presentación oficial en Le Mans. Un coche precioso, con mucho estilo y con algunos detalles que le posicionan como un modelo de la familia Alpine. Pero lo que sorprende es que se trata de un coche pequeño, de menos de cuatro metros. Y esa es la primera sorpresa que trae el nuevo Alpine.

Con el lanzamiento de este A290, Alpine entra en una nueva era: la etapa de la deportividad eléctrica en modo Alpine. Pero se mantiene fiel a los tres pilares que siempre han caracterizado la marca: rendimiento, agilidad y ligereza. De esta forma, el A290 se convierte en un nuevo punto de entrada en el universo Alpine. Inaugurará, además, el Dream Garage 100 % eléctrico de Alpine. Una nueva familia de modelos a la que pronto se unirán un C-Crossover GT y la nueva generación del A110.

Con una longitud de solo 3,99 metros y etiqueta "0 emisiones" se convierte en una bomba para la ciudad.

En un tamaño de coche urbano deportivo, el A290 concentra algunas de las sensaciones que caracterizan al A110. El A290 es compacto, ágil, y ofrece altas prestaciones fácilmente utilizables. Pero lo más importante es que, a la vez, garantiza un uso confortable en el día a día. Y es que lo necesario en un vehículo como este es que debe ser un deportivo cuando se puede aprovechar esa potencia y dinamismo, pero también suave y confortable a diario.

Plataforma eléctrica AmpR Small

Su plataforma eléctrica, ha sido diseñada por Ampere y dispone de los servicios de energía de Mobilize para optimizar la recarga en casa y permitir la carga bidireccional V2G. También, mediante un adaptador, se puede convertir el puerto de recarga del coche en un enchufe de 220 voltios para conectar algo. Es decir, que este Alpine propone un verdadero ecosistema eléctrico completo centrado en el automóvil.

El nuevo Alpine ha sido ideado para seducir a una nueva clientela, tanto masculina como femenina, y tanto si busca altas prestaciones como si se centra más en el estilo más deportivo. Alpine A290 se fabrica en Europa, en el seno de la ElectriCity situada en Francia. Allí también se fabrica su motor y desde el verano de 2025 su batería también se fabricará en Francia.

El volante del A290 tiene tres botones, selector de modos de conducción negro, de grados de regeneración azul y el rojo para un extra de potencia.

Este modelo se basa en la plataforma pequeña eléctrica del Grupo Renault, la AmpR Small. Pero para poder ofrecer este aspecto muy dinámico, y manteniendo los menos de 4 metros de longitud, sus vías se han ensanchado en 6 cm. Así se ha conseguido la solidez visual y las proporciones más deportivas que se buscaba para este nuevo modelo.

Menos de cuatro metros

Sus dimensiones siguen siendo muy compactas: longitud de 3.990 mm, anchura de 1.820 mm, altura de 1.520 mm. En proporción, su distancia entre ejes es más grande, de 2.530 mm, al llevar las ruedas en los bordes de la carrocería para ofrecer algo más de habitabilidad. El A290 es un coche urbano con 5 puertas para ofrecer un fácil acceso a sus 5 plazas y un maletero muy razonable, de 326 litros, que para sus dimensiones es muy bueno.

La lista de los elementos que contribuyen a la musculatura de esta carrocería es amplia: aletas anchas o los faldones laterales con un fino embellecedor del color de la carrocería que los estiliza o sus llantas de 19 pulgadas, que son de serie. Y detalles que marcan su estilo, como la moldura del techo de aluminio o de color azul anodizado, bandera francesa en opción en el pilar C, aletas en negro brillante o el llamativo difusor del paragolpes trasero.

Gracias a su anchura de vías ampliada en 6 cm respecto a la plataforma AmpR Small, ofrece un aspecto muy deportivo.

En su interior, el A290 ofrece una magnífica experiencia porque, al menos sus plazas delanteras, son amplias y muy confortables, con unos asientos que sujetan el cuerpo perfectamente. Su puesto de conducción está muy bien pensado y llama a ponerse a conducir. Cuenta con dos grandes pantallas unidas en una sola pieza que ofrecen una cantidad de información realmente exagerada, si uno quiere buscar.

Mandos de transmisión R,N y D

La consola central situada entre los dos asientos se inspira en el diseño icónico del A110 e integra los mandos de la transmisión, con las teclas R, N y D. Se ha cuidado cada detalle de esta zona, con el nombre estampado en el reposabrazos central. Eso sí, las plazas traseras son muy justas, el espacio para las piernas limitado, porque es un coche de menos de cuatro metros.

Mantiene los mismos mandos de la transmisión que el Alpine A110, con los botones R, N y D.

Según el nivel de acabado, el motor del A290 se ofrece con dos niveles de potencia: 180 CV en las versiones GT y GT Premium y 220 CV en las variantes GT Performance y GTS. En ambos casos la calibración de la respuesta en el pedal del acelerador se ha definido para convertir al A290 en un deportivo fácil de controlar. No se ha buscado un coche radical, pero si muy dinámico, según las informaciones de la marca. Dependiendo del modo de conducción seleccionado cambia la respuesta del acelerador, pero siempre buscando el placer de conducción.

El vehículo incorpora un innovador sistema de control de par, desarrollado por los ingenieros de Alpine, para conseguir que sea más sencillo de controlar la gran cantidad de par disponible, hasta 300 Nm de forma instantánea al pisar el acelerador. El Alpine Torque Technology permite afinar la entrega del par óptimo, además de la acción sobre los frenos para maximizar la motricidad.

0 a 100 km/h en 6,4 segundos

El ambicioso objetivo de los ingenieros de Alpine de hacer un deportivo de verdad en un coche pequeño parece plenamente conseguido. Solo hay que ver el coche para darse cuenta que es un vehículo muy especial. En sus versiones superiores permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos, lo que lo sitúa en el nivel más alto de su categoría.

Esta es una de las unidades que pudimos ver y tocar en la presentación previa celebrada en el centro de París.

Además, para conseguir un incremento de potencia en momentos puntuales, hacer un adelantamiento por ejemplo, el coche tiene un botón rojo en el volante con el que tras presionarlo se consiguen 10 segundos de potencia máxima. Al activarlo aparece en el cuadro de instrumentos una animación que nos muestra el tiempo restante como una cuenta atrás. El A290 también dispone de función "launch control", para obtener la mejor aceleración posible desde parado.

El nivel de regeneración de energía es ajustable en cuatro niveles desde el volante con un botón físico marcado con 'RCH'. Estos van desde un modo de navegación a vela, al nivel 1, que es equivalente a la retención del motor térmico en un Alpine A110. Y los modos 2 y 3 ofrecen aún mayor retención eléctrica.

Con este nuevo A290, la historia de la marca Alpine abre un nuevo y excitante capítulo, el de la deportividad eléctrica para el que el Grupo Renault ha preparado una gran apuesta que contará inicialmente con tres modelos, pero que seguirán creciendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky