Motor

Alpine A290 B. Así son las líneas del eléctrico de la marca que llega en 2024

  • A290_?, la visión de Alpine de la deportividad eléctrica para el día a día
  • Rasgos de diseño exterior muy similares a los que lucirá el modelo de producción

Se trata todavía de un concepto, pero su aspecto ya se asemeja con mucha exactitud al que se convertirá en 2024 en el nuevo modelo eléctrico urbano de Alpine. Bajo este aspecto espectacular y ultradeportivo se esconde el primer modelo de la nueva era de la marca.

Su nombre: Alpine A290_? (pronunciado Beta), el futuro deportivo urbano eléctrico de la nueva era Alpine, que se apoya profundamente en el mismo estilo del Renault 5 Prototype que conocimos ya hace dos años.

El nuevo Alpine mide 4,05 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,48 metros de alto y representa al primero de los tres modelos del futuro previstos por la marca, un deportivo de nueva generación, 100 por cien eléctrico. Este nuevo y veloz modelo compacto nos ofrece un adelanto de la incursión de Alpine en el mundo de los coches eléctricos convencionales, con un modelo de producción que llegará en 2024. Los otros dos vehículos en cartera son un crossover GT y un sustituto de A110, todos con tecnología eléctrica.

El pequeño A290_? se fabricará a partir de 2024 en la planta de Douai, al norte de Francia, sobre la plataforma CMF-B EV de la alianza Renault-Nissan-Mitsubish, dedicada a los vehículos eléctricos del segmento B. Su motor eléctrico se fabricará en Cléon, donde el pasado año el Grupo Renault puso en marcha una nueva línea de producción de propulsores eléctricos.

La elección de A290_? responde a la nomenclatura de Alpine, con nombres que empiezan por la letra A seguida de tres números. El número 2 corresponde al segmento B (utilitarios) y el número 90 a la futura gama « lifestyle » de la marca. La letra ? del alfabeto griego se utiliza para designar una fase intermedia de desarrollo antes del lanzamiento oficial del coche de producción.

Imagen fiel al modelo de producción

Se espera que el automóvil de producción conserve gran parte del estilo exterior de este modelo. La doble firma luminosa en forma de X del frontal del Alpine A290_? adelanta la del modelo de producción. Se inspira en los faros del icónico A110 y en los coches de carreras históricos.

Las luces traseras son verticales, como las del Alpine A470 que disputa el Campeonato Mundial de Resistencia, mientras que la luz de freno central se extiende hacia el interior a través de la luneta trasera.

Las llantas de aleación que luce el Alpine A290_? son las que equipará el futuro coche de producción. Con su exclusivo diseño, utilizan tres colores: el blanco polvo, idéntico al de la carrocería y denominado «Snow Alpes», un negro brillante y el azul. En el centro de estas llantas de 20 pulgadas, un cuadrado se inserta en la forma redonda de la rueda. Respecto a los neumáticos, se han desarrollado unos específicos para este modelo junto con Michelin, el fabricante que equipará a los nuevos Alpine eléctricos que lleguen a la gama.

Alpine A290_?. Un interior con tres asientos

El interior, por el contrario, sí sufrirá modificaciones. En este concepto cuenta con una cabina única de tres asientos que coloca al conductor en el centro y a los dos pasajeros a ambos lados y ligeramente detrás del conductor. El volante con telemetría y sus asientos baquets, las tomas de aire para una mejor refrigeración, el puesto de conducción central y su freno de mano hidráulico son parte de los elementos de competición que incorpora el A290_?.

El volante del Alpine A290_? se inspira en los de los coches de competición de Alpine, tanto A470 de LMP2 como A523 de Fórmula 1. Cuenta con un diseño geométrico, en forma de joystick, que integra diferentes funciones, como el botón rojo marcado «OV» de «overtake» (adelantamiento), que permite obtener potencia extra de manera inminente durante 10 segundos.

Este botón de adelantamiento estará presente en el volante de todos los modelos de la nueva gama eléctrica de Alpine, así como el de la carga y el selector de modos de conducción.

Más potencia para el nuevo Alpine que el eléctrico R5

En cuanto a su mecánica, está claro que Alpine llevará a otro nivel el chasis del R5, con mucho margen para asimilar más caballos. El A290 de próxima producción compartirá la misma tecnología que el Renault 5 eléctrico y el ZOE, que cuentan con un paquete de baterías de 52kWh para una autonomía establecida de 245 millas. Mientras que el Renault 5 ofrecerá una selección de dos opciones de motor eléctrico: 108 y 132 caballos de potencia, se espera que el A290 sea significativamente más potente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky